DIPLOMADO
FORMACIÓN EN TERAPIA INTEGRAL DE PAREJA
IBCT
Avalado por el Centro IPPC (Centro Internacional de Formación en Psicología & Psicoterapia Cognitiva Comportamental) & por la Red Internacional de Acreditación en TREC (Terapia Racional Emotiva Conductual) & TCC (Terapia Cognitiva Comportamental)
AÑO ELECTIVO 2024:
JULIO. 03 de julio. 10 de julio. 17 de julio. 24 de julio. 31 de julio. CUPOS COMPLETOS.
AGOSTO. 07 de agosto. 14 de agosto. 21 de agosto. 28 de agosto. CUPOS COMPLETOS.
SEPTIEMBRE. 04 de septiembre. 11 de septiembre. 18 de septiembre. 25 de septiembre. CUPOS COMPLETOS.
OCTUBRE. 02 de octubre. 09 de octubre. 16 de octubre. 23 de octubre. 30 de octubre. CUPOS COMPLETOS.
NOVIEMBRE. 06 de noviembre. 13 de noviembre. 20 de noviembre. 27 de noviembre.CUPOS COMPLETOS.
DICIEMBRE. 04 de diciembre. 11 de diciembre. 18 de diciembre. 25 de diciembre.CUPOS COMPLETOS.
AÑO ELECTIVO 2025:
ENERO: 01 de enero. 08 de enero. 15 de enero. 22 de enero. 29 de enero.CUPOS COMPLETOS.
FEBRERO. 05 de febrero. 12 de febrero. 19 de febrero. 26 de febrero. CUPOS COMPLETOS.
MARZO. 05 de marzo. 12 de marzo. 19 de marzo. 26 de marzo.
ABRIL. 02 de abril. 09 de abril. 16 de abril. 23 de abril. 30 de abril.
MAYO. 07 de mayo. 14 de mayo. 21 de mayo. 28 de mayo.
JUNIO. 04 de junio. 11 de junio. 18 de junio. 25 de junio.
JULIO. 02 de julio. 09 de julio. 16 de julio. 23 de julio. 30 de julio.
DURACIÓN: 4 semanas (4 clases)
CARGA HORARIA: 40 horas cátedra
MODALIDAD: ONLINE a través de Plataforma Virtual
OPCIÓN DE CURSADA:
Acceso Inmediato al Diplomado completo.
Requisito: Para acceder al aula virtual es requisito haber abonado la formación académica en su totalidad en un solo pago.
DESTINATARIOS: Graduados en Psicología, Consultores Psicológicos, Terapeutas familiares, Profesionales de la Salud Mental, Psicólogos Sociales, Estudiantes avanzados de carreras Afines.
INCLUYE: Videoclases grabadas + Foro de Consulta con el Profesorado + Foro de Intercambio con tus compañeros/as + Certificado Digital Numerado en Serie sin costo adicional + Evaluación Final Optativa. La profesora te acompaña durante toda la cursada!
INCLUYE: Cuestionarios, Técnicas e Intervenciones para aplicar en el ámbito profesional. Artículos académicos.
CERTIFICADO
CERTIFICADO AVALADO POR EL CENTRO IPPC DE ARGENTINA IBEROAMÉRICA:
Sin costo adicional.
CERTIFICADO AVALADO POR LA RED INTERNACIONAL DE ACREDITACIÓN EN TREC TCC:
Con costo adicional.
Este Diplomado se encuentra Avalado por la Red Internacional de Acreditación de Profesionales Especializados en Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) & Terapia Cognitiva Comportamental (TCC).
REQUISITOS PARA OBTENER EL CERTIFICADO AVALADO POR LA RED INTERNACIONAL DE ACREDITACIÓN EN TREC TCC
•Haber completado y aprobado una Formación en el Centro IPPC (Centro Internacional de Psicología y Psicoterapia Cognitiva Comportamental) acreditado por la RED y no adeudar ningún pago.
COSTO ADICIONAL PARA ALUMNOS NACIONALES: $15.000.- pesos argentinos
COSTO ADICIONAL PARA ALUMNOS INTERNACIONALES: USD30.-dólares americanos
BENEFICIOS DE FORMAR PARTE DE LA RED INTERNACIONAL DE ACREDITACIÓN EN TREC TCC
•Visibilidad en esta página web con nombre y apellido y mini CV.
•Bonificación (Descuento) de un 15% en la próxima formación en el Centro IPPC (Centro Internacional de Psicología & Psicoterapia Cognitiva Comportamental)
Beneficios de Pertenencia a la Red Internacional de Acreditación de Profesionales Especializados en Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) & Terapia Cognitiva Comportamental (TCC):
1. Se encuentra bonificada y para siempre (es decir, sin costo). Cuando se abona el primer Certificado de Acreditación, el alumno ya es parte de la Red Internacional de Acreditación de Profesionales Especializados en Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) & Terapia Cognitiva Comportamental (TCC), solo se abona el valor correspondiente al Certificado.
2. Descuentos en futuras formaciones avaladas por la Red Internacional por el período de un año a contar desde el primer día de pertenencia a la Red. Solicitando el primer Certificado ya eres parte de la Red Internacional y con esa acción puntal cuentas con un descuento del 15% en todas las formaciones académicas realizadas durante ese periodo de tiempo.
3. Costo por cada Certificado: Cada Certificado de una formación académica que se encuentre acreditado por la Red Internacional de Acreditación de Profesionales Especializados en Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) & Terapia Cognitiva Comportamental (TCC), requiere el pago de un costo adicional.
Aquí te dejamos el enlace de la página web para que conozcas la Red Internacional de Acreditación de Profesionales Especializados en Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) & Terapia Cognitiva Comportamental (TCC): https://www.redinternacional-trec-tcc.org/
PROFESORADO

Psicóloga Clínica. REBT TREC Trainer & Supervisor Acreditada por IAREBT (International Association for Rational Emotive Behavior Therapy).
PROFESORA TITULAR: Lic. Esp. Marina Galimberti
Licenciada en Psicología (Universidad de la Marina Mercante). Doctoranda en Psicología (Universidad de Palermo). Supervisora y Training Faculty en TREC / REBT (Albert Ellis Institute New York).
Especialista en Terapia Familiar (Ackerman Institute for the Family New York). Especialista en Terapia Cognitiva (Universidad de Mar del Plata / Fundación Aiglé & Ackerman Institute For the Family New York). Posgrado en Terapia Cognitiva & Terapia Racional Emotiva Cognitiva Conductual (Catrec / Universidad de Flores). Formación en Depression & Anxiety en Beck Institute (Filadelfia). REBT Trainer & Supervisor Acreditada por IAREBT International Association for Rational Emotive Behavior Therapy. Profesora y Formadora de Profesores de Yoga y Meditación Acreditada por Asociación Internacional de Yoga y FADY. Formación en Mindfulness. Directora y Fundadora de Centro IPPC Argentina Iberoamérica, Directora y Fundadora de Centro IPPC TREC Acreditado por IAREBT. Directora y Fundadora de Centro de Psicología Positiva Aplicada de Argentina. Directora y Fundadora de REDEPP Red de Educación Positiva y Psicología Positiva. Tesorera y Miembro de Comisión Directiva de ALAMOC. Trustee y Miembro de Comisión Directiva de IAREBT. Miembro de Comisión Editorial de Revista Psycap (Chile).

Licenciada en Psicología (Universidad Abierta Interamericana). Especialización en Criminología (Universidad Nacional de Quilmes). Profesorado Universitario para la Educación Secundaria y Superior (Universidad Abierta Interamericana). Formación en Género y Salud (Universidad Nacional Arturo Jauretche). Formada y Especializada en Primeros Auxilios Psicológicos con amplia experiencia en procesos psicoterapéuticos. Docente perteneciente al Equipo de Centro IPPC Argentina Iberoamérica y a la Universidad Abierta Interamericana.
CONTENIDOS
MÓDULO 1
Marco teórico y filosófico de la Terapia Integral de Pareja. Conceptos fundamentales: Vulnerabilidades (historia personal de cada miembro de la pareja). Manejo de incompatibilidades. Patrones de interacción destructivos. Formulación del problema: componentes.
MÓDULO 2
Evaluación: motivos de consulta, historia de la pareja , objetivos y expectativas, áreas de la pareja. Instrumentos de Evaluación: Pautas de entrevista para la evaluación de problemas en la pareja. Preguntas de Cribado de las áreas de la pareja. Inventario de Satisfacción Marital. Cuestionario para la Supervisión Área Problema. Autorregistros para problemas de pareja, autorregistros para componentes cognitivos, autorregistros de intercambios positivos. Línea de vida de la pareja. Hoja de registro de observación de la interacción de la pareja. Línea de vida individual. Protocolo de Evaluación.
MÓDULO 3
Proceso terapéutico y estructura de las sesiones. Intervenciones terapéuticas. Estrategias de Intervención centradas en la aceptación. Estrategias de Intervención centradas en el cambio. Estrategias para trabajar la tolerancia. Aceptación y estrategias fundamentales para trabajar en sesión: unión empática, separación unificada y tolerancia.
MÓDULO 4
Entrenamiento en solución de problemas. Entrenamiento en habilidades de comunicación. Tareas para el Intercambio Conductual. Infidelidad. Habilidades clínicas del terapeuta.
ARANCELES
ALUMNOS NACIONALES:
a) A través de operación bancaria: Transferencia o Depósito.
Matrícula: $5.600.-pesos argentinos. PROMOCIÓN VÁLIDA POR ESTE MES: NO SE ABONA MATRÍCULA
Formación completa: 1 único pago de $37.000.- pesos argentinos
b) Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito, Rapipago, Pago Fácil a través de link de Mercado Pago.
Matrícula: $5.600.-pesos argentinos. PROMOCIÓN VÁLIDA POR ESTE MES: NO SE ABONA MATRÍCULA
Formación completa: 1 único pago de $40.000.- pesos argentinos
ALUMNOS INTERNACIONALES:
EL CURSO COMPLETO: 1 solo pago de USD75.dólares americanos (En lugar de USD100.-dólares americanos)
MEDIOS DE PAGO:
OPCIÓN 1: Pago Con Tarjeta de Crédito a través de PayPal
OPCIÓN 2: MoneyGram/Western Union
Solicitar vía mail los datos para realizar el pago a través de PayPal o MoneyGram/Western Union. Mail: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar
Inscribirse primero ingresando en la imagen
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
TU INSCRIPCIÓN INCLUYE

AULA VIRTUAL
Las clases se suben una vez por semana
Pueden visualizarse todas las veces que lo desees
Puedes descargar el material a tu computadora u ordenador
Enlaces a videos y páginas recomendadas por nuestro profesorado
Navegación y acceso fácil e intuitivo
El Profesor te acompaña toda la cursada
Los certificados son digitales (vía mail) con código de verificación a través de numeración seriada sin costo adicional.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
1. Completar el formulario de inscripción y enviarlo vía mail a ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar
2. Abonar el arancel correspondiente. Enviar el comprobante de pago escaneado a la siguiente dirección de mail:ippcpsicoterapiacognitiva@
3. Una vez completos los pasos anteriores se procederá a dar el alta el día consignado como fecha de inicio y se informarán los datos de acceso al aula virtual.
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Mail: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar
WHATSAPP : +54 9 11 6981 7676
Buenos Aires / Argentina
TESTIMONIOS DE NUESTROS EGRESADOS
ROCÍO ISABEL FOLTZ
CURSÓ: FORMACIÓN EN TERAPIA DE PAREJA DESDE EL MODELO IBCT
«Muchas gracias por el curso y el material propuesto. Me pareció abarcador y adecuado; a pesar de la virtualidad, siento que los y las docentes pudieron reconocer las inseguridades y las necesidades nuestras, como terapeutas que nos estamos formando en el área y dieron cuenta con ellas de forma satisfactoria y profesional. Me siento muy contenida en el material y no puedo dejar de sentirme agradecida por ello.»
__________________________________________________________________
ROBERTO ENRIQUE LUIS BANCHS
CURSÓ: DIPLOMADO FORMACIÓN EN TERAPIA DE PAREJA DESDE EL MODELO IBCT.
«Ha sido un placer transitar este proceso de aprendizaje, con la seguridad de haberme sido muy útil para mi desempeño profesional. Espero que las respuestas cuenten con tu plena satisfacción, quedando a la espera de una pronta y siempre grata contestación»
__________________________________________________________________
MARÍA VIRGINIA FORTE
CURSÓ: DIPLOMADO FORMACIÓN EN TERAPIA DE PAREJA DESDE EL MODELO IBCT
«Realizar el Diplomado en Terapia Integral de Pareja IBCT, fue una muy buena experiencia, a partir de una propuesta donde el material que compone este diplomado se presenta en forma clara y amena como así también el material complementario. ¡¡Muchas gracias por tanto aprendizaje!!»
__________________________________________________________________
MARÍA ALEJANDRA OLIVARES BAUTISTA
CURSÓ: DIPLOMADO FORMACIÓN EN TERAPIA DE PAREJA DESDE EL MODELO IBCT
«Muchas gracias, espero pronto realizar una nueva formación con ustedes, gracias por formar parte de nuestro crecimiento profesional.»
__________________________________________________________________
PETER JOEL HUAMÁN YARMA
LIC. EN PSICOLOGÍA, PERÚ
Cursó: DIPLOMADO EN TERAPIA INTEGRAL DE PAREJA
“De antemano, muchas gracias porque lo aprendido en este curso está siendo de gran utilidad para mi práctica clínica. En mi caso que estoy comenzando como terapeuta de pareja y ya manejo algunos casos, me es bastante útil a nivel teórico y práctico. Además de que es un sabio conocimiento para mi vida misma de pareja.”
__________________________________________________________________
MICAELA CLERI
ESTUDIANTE DE PSICOLOGÍA, ARGENTINA
Cursó: DIPLOMADO FORMACIÓN EN TERAPIA DE PAREJA DESDE EL MODELO IBCT
“Muchas gracias! Los contenidos fueron super útiles e interesantes, y excelente su predisposición. Seguramente volveré a estar en contacto para poder cursar nuevamente con ustedes”
__________________________________________________________________
ROSA ADRIANA FORGIONE
PROFESORA DE PSICOLOGÍA Y CONSULTORA PSICOLÓGICA, ARGENTINA
Cursó: DIPLOMADO TERAPIA INTEGRAL DE PAREJA IBCT
“Buenas tardes. Realmente me pareció muy buena y enriquecedora la diplomatura. Me llevo mucha información muy valiosa para mi desempeño en el área”
__________________________________________________________________
PETER HUAMAN
Curso el DIPLOMADO EN TERAPIA INTEGRAL DE PAREJA
«De antemano, muchas gracias porque lo aprendido en este curso está siendo de gran utilidad para mi práctica clínica. El Diplomado me parece súper práctico. En mi caso que estoy comenzando como terapeuta de pareja y ya manejo algunos casos, me es bastante útil a nivel teórico y práctico.».
__________________________________________________________________
MICAELA CLERI
Cursó el DIPLOMADO FORMACIÓN EN TERAPIA DE PAREJA DESDE EL MODELO IBCT
«Muchas gracias! Los contenidos fueron super útiles e interesantes, y excelente su predisposición. Seguramente volveré a estar en contacto para poder cursar nuevamente con ustedes».
__________________________________________________________________
FLORENCIA AURENSANZ FORGIONE
Cursó el DIPLOMADO TERAPIA INTEGRAL DE PAREJA IBCT
«Realmente me pareció muy buena y enriquecedora la diplomatura. Me llevo mucha información muy valiosa para mi desempeño en el área».
__________________________________________________________________
GERÓNIMO HORACIO PRINSICH YSELI
LIC. EN PSICOLOGÍA, ARGENTINA
CURSÓ: DIPLOMADO EN TERAPIA INTEGRAL DE PAREJA IBCT
ABRIL 2024
“Muy grata y accesible experiencia. Nos veremos en el próximo curso que realice. Muchas gracias.
Saludos cordiales.
Gerónimo”
hola quisiera hacer el curso de terapia integral de pareja.
Me gustaria recibir info para inscribirme
Gracias!
Hola Tomás!
En breve te enviaremos la información completa vía mail!
Un saludo,
Sofía
Centro IPPC
Hola, me interesa llevar el diplomado +51-940214604. Soy de Lima, Perú
Hola!
En breve te enviaremos la información completa vía mail!
Un saludo,
Sofía
Centro IPPC