ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES APLICADO A POBLACIÓN INFANTIL
NUEVO: ACCESO INMEDIATO
AÑO ELECTIVO 2023:
ENERO. 04 de enero. 11 de enero. 18 de enero. 25 de enero. CUPOS COMPLETOS.
FEBRERO. 01 de febrero. 08 de febrero. 15 de febrero. 22 de febrero. CUPOS COMPLETOS.
MARZO. 01 de marzo. 08 de marzo. 15 de marzo. 22 de marzo. 29 de marzo. CUPOS COMPLETOS.
ABRIL. 05 de abril. 12 de abril. 19 de abril. 26 de abril. CUPOS COMPLETOS.
MAYO. 03 de mayo. 10 de mayo. 17 de mayo. 24 de mayo. 31 de mayo.
JUNIO. 07 de junio. 14 de junio. 21 de junio. 28 de junio.
JULIO. 05 de julio. 12 de julio. 19 de julio. 26 de julio.
DURACIÓN: 4 semanas (4 clases)
CARGA HORARIA: 40 horas cátedra
MODALIDAD: A distancia a través de plataforma virtual
2 OPCIONES DE CURSADA:
Opción 1: Acceso Inmediato al Diplomado completo.
Requisito: Para acceder al aula virtual es requisito haber abonado la formación académica en su totalidad en un solo pago.
Opción 2: Iniciar la formación académica eligiendo una fecha de inicio ya estipulada.
Requisito: Para acceder al aula virtual es necesario haber abonado la primera cuota de la formación académica.
INCLUYE: Foro de Consultas + Foro de Consultas con la Profesora + Foro de Intercambio con tus compañeros/as + Certificado Digital Numerado en Serie sin costo adicional + Evaluación Final Optativa. La profesora te acompaña en toda la cursada!
INCLUYE: Guía de Vivencias 1 y Guía de Vivencias 2 para niños. Artículos Científicos. Escala de Observación para Padres. Escala de Observación para Profesores. Habilidades Sociales y TDAH y TEA. Bibliografía recomendada.
DESTINATARIOS: Graduados en Psicología, Consultores Psicológicos, Profesionales de la Salud Mental, Docentes, Psicopedagogas, Trabajadores Sociales, Enfermeras/os, Educadores, Psicomotricistas, Estudiantes avanzados de carreras afines.
PROFESORADO
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA:
Lic. Esp. Marina Galimberti
Psicóloga Clínica. REBT TREC Trainer & Supervisor Acreditada por IAREBT (International Association for Rational Emotive Behavior Therapy).
PROFESORADO:
Profesora: Estefanía Azpilicueta
Doctora en Psicología (Universidad de Palermo). Licenciada en Psicología (Universidad Siglo 21). Investigadora en Habilidades Sociales en población Infantil con publicaciones científicas. Becaria Doctoral (Instituto de Investigaciones Psicológicas) (IIPsi-CONICET-UNC): Área de investigación: desarrollo de carrera. Participante en proyectos de investigación relacionados a la construcción y validación de pruebas para evaluar el conocimiento, los rasgos de personalidad, variables cognitivas y variables contextuales (Universidad Nacional de Córdoba). Docente de la Maestría en Biotecnologías Reproductivas en Bovinos IRAC (Instituto de Reproducción Animal Córdoba y Universidad Nacional de Córdoba). Diseño Experimental y Formulación de Proyectos de Investigación. Maestría en Biotecnologías Reproductivas en Bovinos IRAC (Instituto de Reproducción Animal Córdoba y Universidad Nacional de Córdoba). Docente colaborador: Violencia familiar desde la perspectiva jurídica y desde la perspectiva psicoanalítica (Universidad Nacional de Córdoba). Cuenta con publicaciones científicas. Se desempeña como Profesora del Centro IPPC Argentina Iberoamérica.
CONTENIDOS
MÓDULO 1
Importancia de las Habilidades Sociales (HHSS) en la infancia y Calidad de vida y efectos de la competencia social. Déficits en HHSS y problemas Psicológicos. Prevención de problemas en la Infancia. Problemas externalizantes e internalizantes. Bases conceptuales. Conceptos básicos. Comunicación verbal y no verbal. Estilos de desempeño social. Habilidades relevantes en la infancia.
MÓDULO 2
Aprendizaje, Análisis e Intervención sobre las HHSS relevantes en la infancia. Procesos de Aprendizaje. Tipos de Déficits y factores asociados. Déficits de adquisición, de desempeño y de fluidez. El rol del Psicólogo y de la atención clínica.
MÓDULO 3
Planificación de un Programa de Entrenamiento de HHSS. Estructuración del programa. Evaluaciones pre y post intervención. Métodos de Evaluación. Definición de los Objetivos y Procedimientos del Programa. Planificación de la Generalización de lo entrenado.
MÓDULO 4
Vivencias de HHSS para niños. Estructura y características de las vivencias. Importancia de las vivencias en el Programa de Entrenamiento de HHSS en niños. Requisitos para la conducción de las vivencias. Selección y organización de las vivencias para un programa de intervención. Organización y conducción de una sesión de vivencias. Intervenciones específicas sobre las HHSS relevantes durante la infancia: Autocontrol y expresión emocional, Civilidad, Empatía, Asertividad, Hacer amistades, Solución de problemas interpersonales y Habilidades Sociales Académicas.
ARANCELES
ALUMNOS NACIONALES:
a) A través de operación bancaria: Transferencia o Depósito.
1 único pago de $7.600.- pesos argentinos
b) Pago a través de TRANSFERENCIA vía Mercado Pago.
1 único pago de $7.600.- pesos argentinos
c) Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito, Rapipago, Pago Fácil a través de link de Mercado Pago.
1 único pago de $8.300.- pesos argentinos
MEDIOS DE PAGO:
1.Depósito o Transferencia Bancaria:
2.Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito
Inscribirse primero ingresando en la imagen
ALUMNOS INTERNACIONALES:
EL CURSO COMPLETO: 1 solo pago de USD100.- Dólares americanos
MEDIOS DE PAGO:
A través de Western Union: Solicitar datos para realizar el pago vía mail.
Pago Con Tarjeta de Crédito a través de PayPal
Solicitar vía mail los datos para realizar el pago a través de PayPal. Mail: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar
Inscribirse primero ingresando en la imagen
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
TU INSCRIPCIÓN INCLUYE

AULA VIRTUAL
Las clases se suben una vez por semana
Pueden visualizarse todas las veces que lo desees
Puedes descargar el material a tu computadora u ordenador
Enlaces a videos y páginas recomendadas por nuestro profesorado
Navegación y acceso fácil e intuitivo
El Profesor te acompaña toda la cursada
Los certificados son digitales (vía mail) con código de verificación a través de numeración seriada sin costo adicional.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
1. Completar el formulario de inscripción y enviarlo vía mail a ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar
2. Abonar el arancel correspondiente. Enviar el comprobante de pago escaneado a la siguiente dirección de mail:ippcpsicoterapiacognitiva@
3. Una vez completos los pasos anteriores se procederá a dar el alta el día consignado como fecha de inicio y se informarán los datos de acceso al aula virtual.
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Mail: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar
WHATSAPP : +54 9 11 6981 7676
Buenos Aires / Argentina
TESTIMONIOS DE NUESTROS EGRESADOS
DR. HÉCTOR PAUL QUINTERO MONTAÑO, ECUADOR
Cursó: ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES EN POBLACIÓN INFANTIL
Los contenidos son muy actualizados y basados en evidencias, la cual respaldan con estudios y artículos científicos de especial relevancia. La metodología es excelente y los temas están organizados siguiendo una lógica que va relacionando cada contenido con el precedente, lo cual a mi juicio, le imprime una estructura académica de una coherencia interna única. Recomiendo mucho el diplomado, pues les será de mucha utilidad teórica y práctica en la comprensión de las habilidades sociales en la población infantil.
______________________________________________________________________________________________
ZANIR ELENA ACUÑA TROCHE, ARGENTINA
Cursó: ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES EN POBLACIÓN INFANTIL
«Antes que nada quería compartirles mi agrado por la información que el curso me brindó, además de los materiales para trabajar».
______________________________________________________________________________________________
LIC.SILVINA ALEJANDRA VIGGIANO, ARGENTINA
LIC. EN PSICOPEDAGOGÍA
Cursó: ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES EN POBLACIÓN INFANTIL
«El diplomado me resultó excelente, pudo completar y aclarar dudas y aportó a mi currículum profesional. Muchas gracias y me gustaría recibir información sobre otros cursos y diplomados».
__________________________________________________________________________________________
LIC. ELISABETH GUZMAN ROJAS, PANAMÁ
LIC. EN PSICOLOGÍA
Cursó: ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES EN POBLACIÓN INFANTIL
«Mil gracias! Y una experiencia única.. Ricas bendiciones».
____________________________________________________________________________________________
LIC. GISELA M. CARMONA
Cursó ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES EN POBLACIÓN INFANTIL
«Estimada Lic. Galimberti: El curso me pareció excelente. Superó mis expectativas.
Destaco que el material se recibió en el tiempo previsto. Muchas gracias. Reciba mis saludos cordiales».
____________________________________________________________________________________________
LIC. MÓNICA V. COSTANTINO
Cursó ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES EN POBLACIÓN INFANTIL
«Lic. Marina Galimberti: Hoy recibí la clase N*4 y realmente quería contarles que me pareció una capacitación muy interesante. Soy docente, maestra de 2do.grado de nenes de 7 años y además, tengo un Taller en el que trabajo el manejo de las emociones con niños de 7 a 10 años. Todo el material recibido aportó mucho a mi trabajo. Por supuesto que seguiré leyéndolo y trabajando en él y con él. Creo que este tipo de cursos sirven para abrirnos a estos conocimiento, seguir investigando, poner en práctica. Desde ya les estoy muy agradecida y espero seguir capacitándome con ustedes».
____________________________________________________________________________________________
SILVIA CORBINO
Cursó ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES EN POBLACIÓN INFANTIL
«Muy bueno el curso y muy claro. Saludos».
____________________________________________________________________________________________
MARIANA D’ ABATE
Cursó ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES EN POBLACIÓN INFANTIL
«Muchas gracias!! Muy interesante y recomendable. Saludos!
____________________________________________________________________________________________
MARLISE LOVATO
Cursó ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES EN POBLACIÓN INFANTIL
«Muchas gracias! Súper interesante y útil el material».
____________________________________________________________________________________________
ROBERTO REYES OSSES
Cursó ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES EN POBLACIÓN INFANTIL
«Para mí ha sido un gusto volver a tomar una formación con ustedes, el material ha sido bastante bueno e interesante considerando que es primera vez que leo algo referente al tema.»
____________________________________________________________________________________________
SILVINA ALEJANDRA VIGGIANO
Cursó ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES EN POBLACIÓN INFANTIL
«El diplomado me resultó excelente, pudo completar y aclarar dudas y aportó a mi currículum profesional. Muchas gracias!»
__________________________________________________________________