DIPLOMADO SUPERIOR DE PSICOFARMACOLOGÍA |
Duración: 2 Meses (8 clases)
Modalidad: A distancia a través de plataforma virtual
INCLUYE: 8 Clases + Foro de Consultas + Evaluación Final Domiciliaria Optativa
INCLUYE: 8 VideoClases PPT con audio. Material en formato pdf descargable. Literatura científica actualizada seleccionada especialmente por el Profesorado en formato de artículos. Bibliografía recomendada.
Destinatarios: Graduados en Psicología, Medicina, Educación, Ciencias de la Salud, Estudiantes Avanzados de Carreras Afines. Consultores Psicológicos.
Próximas Fechas de Inicio:
ENERO: 06 enero 2021, 13 enero 2021, 20 enero 2021, 27 enero, 2021 FEBRERO: 10 febrero, 17 febrero, 24 febrero MARZO: 10 marzo, 17 marzo, 24 marzo ABRIL: 07 de abril 14 de abril, 21 de abril, 28 de abril MAYO: 05 de mayo, 12 de mayo, 19 de mayo, 26 de mayo JUNIO: 09 de junio, 16 de junio, 23 de junio,, 30 de junio JULIO: 07 de julio, 14 de julio, 21 de julio, 28 de julio
MODULO 1: INTRODUCCIÓN A LA PSICOFARMACOLOGÍA GENERAL
Esquema de Célula. Neurotransmisión. Farmacocinética. Farmacodinamia. Clasificación general de los psicofármacos. El efecto placebo. Interacciones en psicofarmacología. La prescripción farmacológica.
MODULO 2: ANSIOLÍTICOS E HIPNÓTICOS
Qué es la ansiedad. Trastornos de Ansiedad, explicación y clasificación. Benzodiacepinas. Clasificación. Mecanismos de acción. Farmacocinética. Retiro. Efectos adversos. Consumo abusivo. Insomnio. Hipnóticos. Clasificación.
MODULO 3: ANTIDEPRESIVOS
Qué es la depresión. Concepto. Clasificación: Tricíclicos, IMAO, ISRS, Atípicos. Mecanismos de acción. Efectos Adversos.
MODULO 4: ANTIPSICÓTICOS
Generalidades sobre la esquizofrenia. Clasificación de los antipsicóticos. Mecanismos de acción de los antipsicóticos típicos. Antipsicóticos Atípicos.
MODULO 5: ESTABILIZADORES DEL ESTADO DE ÁNIMO
El trastorno bipolar. Definición y conceptos generales. Litio. Mecanismos de acción. Farmacocinética. Antiepilépticos. Otros estabilizadores del ánimo. Indicaciones.
MODULO 6: FARMACOTERAPIA DE LA DROGODEPENDENCIA
Adicciones. Drogodependencia. Concepto. Tolerancia y Abstinencia. Clasificación. Evaluación Clínica. Farmacología de estos cuadros.
MODULO 7: TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN OTRAS PATOLOGÍAS
Trastorno Límite de la Personalidad. Conceptualización. Características clínicas. Tratamiento farmacológico. Trastornos de la conducta alimentaria. Características clínicas. Tratamiento farmacológico.
MODULO 8: TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LAS DEMENCIAS
Definición y epidemiología. Clasificación de los síntomas demenciales según su etiología. Enfermedad de Alzheimer. Fármacos Anticolinesterásicos. Fármacos antagonistas del receptor NMDA.
ALUMNOS NACIONALES:
Matrícula bonificada 100%: NO SE ABONA MATRÍCULA
OPCIÓN A: 2 pagos de $1.900.- pesos argentinos cada uno. Los pagos son mensuales. Se abonan mes a mes.
OPCIÓN B: El Diplomado COMPLETO 1 solo pago de $3.000.- pesos argentinos.
MEDIOS DE PAGO:
1.Depósito o Transferencia Bancaria:

2.Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito

Inscribirse primero ingresado en la imagen ⇒

Pagar

ALUMNOS INTERNACIONALES:
Matrícula bonificada 100%: NO SE ABONA MATRÍCULA
OPCIÓN A: 2 pagos de USD60.- dólares americanos cada uno. Los pagos son mensuales. Se abonan mes a mes.
OPCIÓN B: El Diplomado COMPLETO 1 solo pago de USD100.- dólares.
MEDIO DE PAGO:
A través de Western Union: Solicitar datos para realizar el pago vía mail.

Pago Con Tarjeta de Crédito a través de PayPal

Solicitar vía mail los datos para realizar el pago a través de PayPal Mail: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.a
Inscribirse primero ingresado en la imagen ⇒

TU INSCRIPCIÓN INCLUYE
MODALIDAD A DISTANCIA: El Diplomado será dictado totalmente de manera on-line. No se requieren horarios específicos para leer las clases. Acceso las 24hs, los 7 días de la semana.
ACCESO AL AULA VIRTUAL: El alumno recibirá un nombre de usuario y contraseña para poder acceder a la plataforma virtual.
MATERIAL DESCARGABLE: Las clases podrán ser descargadas y guardadas en la computadora o dispositivos junto con el material de lectura, las actividades y recursos en formato word y/o pdf para poder ser leído en posteriores oportunidades.
CLASES: Incluye clases en formato pdf y videoclases, recursos audiovisuales como links a videos externos y presentaciones en powerpoints elaborados por los profesores, artículos académicos científicos.
Las clases con sólida base teórica incluyen actividades para llevar a cabo en el ámbito clínico.
El material bibliográfico conformado por artículos científicos, clases y evaluaciones no se abona aparte, no posee costo adicional.
No se requiere realizar envíos semanales de prácticas o ejercicios de manera obligatoria.
FRECUENCIA: las clases se subirán 1 vez por semana y quedarán alojadas allí para su posterior visualización.
El aula virtual se cerrará a los 15 días posteriores a la subida de la última clase. Aconsejamos a los alumnos descargar todo el material clase por clase.
ENTREGA DE PRÁCTICAS: No hay que realizar entregas semanales de prácticas o trabajos de manera obligatoria. Es optativo.
Atención Personalizada: durante toda la cursada de parte del área administrativa. Supervisión de parte de un tutor.
MESA DE AYUDA: apoyo técnico permanente durante la cursada.
FORO DE INTERCAMBIO CON EL PROFESOR: con seguimiento individual a quien podrá realizar consultas. La tutoría se realiza vía mail y durante los 3 meses del cursado. Las consultas son sobre temas no entendidos o dudas de los temas vistos en la cursada, no incluyen preguntas de profundización o de cuestiones personales de carácter investigativo.
CERTIFICADOS: Al finalizar la cursada puede optarse por el Certificado de Participación/Asistencia o Certificado de Aprobación.
Requisitos para acceder al Certificado de Participación/Asistencia: obligación arancelaria al día.
Requisitos para acceder al Certificado de Aprobación: obligación arancelaria al día, realizar y entregar la consigna o evaluación final (domiciliaria).
Los certificados son digitales (vía mail) y sin costo. Son Avalados por el Centro IPPC de Psicoterapia Cognitiva Comportamental. Centro IPPC Capacitaciones.
PERÍODO DE REPASO: para contar con tiempo para repasar antes de entregar la evaluación final. La evaluación final domiciliaria a realizar para obtener la certificación consiste en responder preguntas sobre temas vistos en la cursada.
APLICACIÓN MÓVIL: puedes ingresar al aula virtual desde la tablet y el celular.
AULA VIRTUAL
- Las clases se suben una vez por semana
- Pueden visualizarse todas las veces que lo desees
- Puedes descargar el material a tu computadora u ordenador
- Enlaces a videos y páginas recomendadas por nuestro profesorado
- Navegación y acceso fácil e intuitivo
- El Profesor te acompaña toda la cursada
- Certificado digital sin abonar costo adicional
1.Completar el formulario de inscripción y enviarlo vía mail a ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar
2.Abonar el arancel correspondiente. Enviar el comprobante de pago escaneado a la siguiente dirección de mail: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar, indicando nombre y apellido, título del curso al cual se anota.
3.Se dará el alta como alumno y se informarán los datos de acceso al aula virtual.

Mail:
ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar
Sitio Web:
www.centroippc.org
WHATS APP: +54 9 11 6981 7676
Buenos Aires / Argentina
Buenas tardes favor de informar sobre la entrega del certificado de este diplomado,ya que resido en Peru.
Estoy interesada resido en Ecuador información por favor
Hola! Es un gusto que te hayas contactado con nosotros. Por favor escribir un mail a ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar para poder brindarte la información completa! Mercedes
CUANTO TIEMPO EN HORAS DURA EL DIPLOMADO, ESTO LO PREGUNTO, PORQUE NECESITO METER LA CONSTANCIA A LA TABULACIÓN EN MI TRABAJO (UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO). Y LOS PUNTOS LOS CONTABILIZAN POR HORAS SEGÚN LOS CRÉDITOS SATCA
Hola! Es un gusto que te hayas contactado con nosotros. Por favor escribir un mail a ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar para poder brindarte la información completa! Mercedes