DIPLOMADO SUPERIOR EN PSICOFARMACOLOGÍA
AÑO ELECTIVO 2023:
ENERO. 04 de enero. 11 de enero. 18 de enero. 25 de enero. CUPOS COMPLETOS.
FEBRERO. 01 de febrero. 08 de febrero. 15 de febrero. 22 de febrero. CUPOS COMPLETOS.
MARZO. 01 de marzo. 08 de marzo. 15 de marzo. 22 de marzo. 29 de marzo. CUPOS COMPLETOS.
ABRIL. 05 de abril. 12 de abril. 19 de abril. 26 de abril. CUPOS COMPLETOS.
MAYO. 03 de mayo. 10 de mayo. 17 de mayo. 24 de mayo. 31 de mayo.
JUNIO. 07 de junio. 14 de junio. 21 de junio. 28 de junio.
JULIO. 05 de julio. 12 de julio. 19 de julio. 26 de julio.
DURACIÓN: 8 semanas (8 clases)
CARGA HORARIA: 80 horas cátedra
MODALIDAD: A distancia a través de plataforma virtual
2 OPCIONES DE CURSADA:
Opción 1: Acceso Inmediato al Diplomado completo.
Requisito: Para acceder al aula virtual es requisito haber abonado la formación académica en su totalidad en un solo pago.
Opción 2: Iniciar la formación académica eligiendo una fecha de inicio ya estipulada.
Requisito: Para acceder al aula virtual es necesario haber abonado la primera cuota de la formación académica.
INCLUYE: 8 VideoClases grabadas + Material de lectura en formato pdf + Foro de Consultas con el Profesor + Foro de Intercambio con tus compañeros/as + Certificado Digital Numerado en Serie sin costo adicional + Evaluación Final Optativa. El Profesor te acompaña durante toda la cursada!
DESTINATARIOS: Graduados en Psicología, Medicina, Educación, Ciencias de la Salud, Estudiantes Avanzados de Carreras Afines. Consultores Psicológicos.
PROFESORADO
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA:
Lic. Esp. Marina Galimberti
Psicóloga Clínica. REBT TREC Trainer & Supervisor Acreditada por IAREBT I(nternational Association for Rational Emotive Behavior Therapy)
PROFESORADO:
Profesor: Maximiliano Lofredo
Licenciado en Psicología (Universidad de Buenos Aires). Formación Internacional en Terapias Contextuales (Universidad de Almería. España).
Especialización en Psicología Clínica y Terapia Cognitiva (Universidad de Buenos Aires). Formación de Posgrado en Terapia Cognitiva Conductual, Terapia de Aceptación y Compromiso ACT y Mindfulness. Especialización en Psicología Aplicada al Deporte (APDA Asociación de Psicología del Deporte Argentina). Posgrado en Psicología del Deporte (UBA).Formación en Sexología Clínica. Coordinador de Curso de Posgrado (UAI – Universidad Abierta Interamericana). Supervisión y coordinación de equipo de acompañantes terapéuticos para distintas Obras Sociales. Supervisión, Asistencia y Formación Psicoterapéutica (Terapias Contextuales). Profesor perteneciente al Equipo de Centro IPPC Argentina Iberoamérica.
CONTENIDOS
MODULO 1: INTRODUCCIÓN A LA PSICOFARMACOLOGÍA GENERAL
Esquema de Célula. Neurotransmisión. Farmacocinética. Farmacodinamia. Clasificación general de los psicofármacos. El efecto placebo. Interacciones en psicofarmacología. La prescripción farmacológica.
MODULO 2: ANSIOLÍTICOS E HIPNÓTICOS
Qué es la ansiedad. Trastornos de Ansiedad, explicación y clasificación. Benzodiacepinas. Clasificación. Mecanismos de acción. Farmacocinética. Retiro. Efectos adversos. Consumo abusivo. Insomnio. Hipnóticos. Clasificación.
MODULO 3: ANTIDEPRESIVOS
Qué es la depresión. Concepto. Clasificación: Tricíclicos, IMAO, ISRS, Atípicos. Mecanismos de acción. Efectos Adversos.
MODULO 4: ANTIPSICÓTICOS
Generalidades sobre la esquizofrenia. Clasificación de los antipsicóticos. Mecanismos de acción de los antipsicóticos típicos. Antipsicóticos Atípicos.
MODULO 5: ESTABILIZADORES DEL ESTADO DE ÁNIMO
El trastorno bipolar. Definición y conceptos generales. Litio. Mecanismos de acción. Farmacocinética. Antiepilépticos. Otros estabilizadores del ánimo. Indicaciones.
MODULO 6: FARMACOTERAPIA DE LA DROGODEPENDENCIA
Adicciones. Drogodependencia. Concepto. Tolerancia y Abstinencia. Clasificación. Evaluación Clínica. Farmacología de estos cuadros.
MODULO 7: TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN OTRAS PATOLOGÍAS
Trastorno Límite de la Personalidad. Conceptualización. Características clínicas. Tratamiento farmacológico. Trastornos de la conducta alimentaria. Características clínicas. Tratamiento farmacológico.
MODULO 8: TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LAS DEMENCIAS
Definición y epidemiología. Clasificación de los síntomas demenciales según su etiología. Enfermedad de Alzheimer. Fármacos Anticolinesterásicos. Fármacos antagonistas del receptor NMDA.
ARANCELES
ALUMNOS NACIONALES:
a) A través de operación bancaria: Transferencia o Depósito.
2 pagos mensuales consecutivos de $6.100.- pesos argentinos cada uno o 1 único pago de $11.000.- pesos argentinos (en lugar de $12.200.- pesos argentinos)
b) Pago a través de TRANSFERENCIA vía Mercado Pago.
2 pagos mensuales consecutivos de $6.100.- pesos argentinos cada uno o 1 único pago de $11.000.- pesos argentinos (en lugar de $12.200.- pesos argentinos)
c) Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito, Rapipago, Pago Fácil a través de link de Mercado Pago.
2 pagos mensuales consecutivos de $6.500.- pesos argentinos cada uno o 1 único pago de $12.000.- pesos argentinos (en lugar de $13.000.- pesos argentinos)
MEDIOS DE PAGO:
1.Depósito o Transferencia Bancaria:
2.Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito
Inscribirse primero Ingresando en la imagen
ALUMNOS INTERNACIONALES:
OPCIÓN A: 2 pagos de USD60.- dólares americanos cada uno. Los pagos son mensuales. Se abonan mes a mes.
OPCIÓN B: El Diplomado COMPLETO 1 solo pago de USD100.- dólares.
MEDIOS DE PAGO:
A través de Western Union: Solicitar datos para realizar el pago vía mail.
Pago Con Tarjeta de Crédito a través de PayPal
Solicitar vía mail los datos para realizar el pago a través de PayPal Mail: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar
Inscribirse primero Ingresando en la imagen ⇒
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
TU INSCRIPCIÓN INCLUYE

AULA VIRTUAL
Las clases se suben una vez por semana
Pueden visualizarse todas las veces que lo desees
Puedes descargar el material a tu computadora u ordenador
Enlaces a videos y páginas recomendadas por nuestro profesorado
Navegación y acceso fácil e intuitivo
El Profesor te acompaña toda la cursada
Los certificados son digitales (vía mail) con código de verificación a través de numeración seriada sin costo adicional.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
1. Completar el formulario de inscripción y enviarlo vía mail a ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar
2. Abonar el arancel correspondiente. Enviar el comprobante de pago escaneado a la siguiente dirección de mail:ippcpsicoterapiacognitiva@
3. Una vez completos los pasos anteriores se procederá a dar el alta el día consignado como fecha de inicio y se informarán los datos de acceso al aula virtual.
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Mail: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar
WHATSAPP : +54 9 11 6981 7676
Buenos Aires / Argentina
TESTIMONIOS DE NUESTROS EGRESADOS
LIC. SOFIA BÁRBARA MARTÍNEZ CORREA. URUGUAY
Cursó: DIPLOMADO SUPERIOR EN PSICOFARMACOLOGÍA
Fue un gusto poder participar del curso, fue muy satisfactorio, util y preciso. Espero poder participar de nuevos cursos y seminarios, estamos en contacto, saludos.
__________________________________________________________________
GUILLERMO MARIO SCAGLIONE
CURSÓ: DIPLOMADO SUPERIOR DE PSICOFARMACOLOGÍA
«Muchas gracias, he aprendido mucho, mis felicitaciones por tan hermosos cursos!!!»
__________________________________________________________________
SANDRA GUADALUPE MORALES MARTÍNEZ
CURSÓ: DIPLOMADO SUPERIOR DE PSICOFARMACOLOGÍA
«Muchas gracias, me encantó el diplomado.»
__________________________________________________________________
MICAELA SOLANGE RODRIGUEZ
CURSÓ: DIPLOMADO SUPERIOR DE PSICOFARMACOLOGÍA
«La verdad es que me gustó mucho el curso. El material actualizado y abarcativo que nos brindaron nos permitió ampliar los conocimientos impartidos por el docente.»
__________________________________________________________________
ORNELLA MAGALÍ DI CAMPLI
CURSÓ: DIPLOMADO SUPERIOR DE PSICOFARMACOLOGÍA
«Muchas gracias!!! El diplomado me pareció muy interesante, completo, útil y de una excelente modalidad. Muy cómoda sobre todo en estos tiempos. «
_________________________________________________________________
ALDANA RAMOS
CURSÓ: DIPLOMADO SUPERIOR DE PSICOFARMACOLOGÍA
«Cursé el diplomado en Psicofarmacología, curso 100% online, muy interesante y enriquecedor el material ofrecido, no solo texto sino que se apoyaba en material audiovisual que posibilita una mayor claridad en el contenido.»
_________________________________________________________________
SAMUEL GARECA
CURSÓ: DIPLOMADO SUPERIOR DE PSICOFARMACOLOGÍA
«En relación al diplomado me gustó bastante. En mi opinión estuvo muy bien pensado pedagógicamente, práctico y con lo que hay que saber, en relación al uso de medicamentos según el diagnóstico planteado.»
_________________________________________________________________
NATALIA JUAN
CURSÓ: DIPLOMADO SUPERIOR DE PSICOFARMACOLOGÍA
«Fue de mucha utilidad ya que me gusta mucha la psiquiatría y en mi trabajo se ve mucho el uso de psicofármacos. El curso fue dictado de forma fácil y muy entendible…el material fue excelente. Inclusive les cuento que soy profesora de la universidad y me tocó dar una clase en relación a estos temas y fue muy útil para mi gusto cursar. Qué más puedo decir? Se los recomiendo …muchas gracias!»
_________________________________________________________________
DIEGO ALEJANDRO VALDÉS CANOBRA
CURSÓ: DIPLOMADO SUPERIOR EN PSICOFARMACOLOGÍA
«Se agradece de sobremanera su disposición, formación y nivel de detalle impreso en el Diplomado, el cual se aprecia en las especificaciones de cada explicación, nivel de claridad y materiales de estudio vigentes.
Espero que este curso sea un paso para desarrollar de manera personal conocimientos de neuro inmunología, neuroanatomía y neurociencias en general.
Mis más cordiales saludos y agradecimientos»
_________________________________________________________________
NOELIA VERÓN
CURSÓ: DIPLOMADO SUPERIOR DE PSICOFARMACOLOGÍA
«Fue un placer aprender con ustedes, los conceptos fueron muy claros y abarcativos, los anexos me ayudaron mucho a complementar la información desde la experiencia de las personas que cuentan sus historias. Fue un gusto participar del curso, y muy pronto volveré para continuar mi formación como profesional.»
_________________________________________________________________
ANDREA SILVIA GONZÁLEZ
CURSÓ: DIPLOMADO SUPERIOR DE PSICOFARMACOLOGÍA
«En cuanto a la cursada me fue muy útil refrescar y adquirir nuevos conocimientos. Fue muy completo e interesante. Muy bien explicado cada tema. Me va a ayudar en mi clínica, en especial para el buen contacto con los psiquiatras con quien tenemos pacientes en común. Fueron muy amables en responder mis inquietudes»
_________________________________________________________________
EDGARDO A. COSTANTINI
CURSÓ: DIPLOMADO SUPERIOR DE PSICOFARMACOLOGÍA
«El diplomado superior en psicofarmacología me encantó y me resultó muy útil e interesante. Lo recomiendo totalmente.»
_________________________________________________________________
CARMEN DEUTNER
Cursó: DIPLOMADO SUPERIOR DE PSICOFARMACOLOGIA
“Muchas gracias fue un gusto estudiar con ustedes muy bueno el contenido y con muy buenos aportes que personalmente por mi trabajo me está ayudando mucho es siempre muy bueno estar informada más trabajando con pacientes psiquiátricos”
__________________________________________________________________
Hola, queria saber si el diplomado se hace todos los años o se ofrece solamente este año
Hola Delfina:
Nuestras formaciones se dictan todos los años! Iremos actualizando las nuevas fechas de inicio. Ante cualquier duda o consulta puedes solicitar mayor información vía mail a: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar
Un saludo,
Sofía
Centro IPPC
CUANTO TIEMPO EN HORAS DURA EL DIPLOMADO, ESTO LO PREGUNTO, PORQUE NECESITO METER LA CONSTANCIA A LA TABULACIÓN EN MI TRABAJO (UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO). Y LOS PUNTOS LOS CONTABILIZAN POR HORAS SEGÚN LOS CRÉDITOS SATCA
Hola! Es un gusto que te hayas contactado con nosotros. Por favor escribir un mail a ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar para poder brindarte la información completa! Mercedes
Estoy interesada resido en Ecuador información por favor
Hola! Es un gusto que te hayas contactado con nosotros. Por favor escribir un mail a ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar para poder brindarte la información completa! Mercedes
Buenas tardes favor de informar sobre la entrega del certificado de este diplomado,ya que resido en Peru.