DIPLOMADO PSICOLOGÍA DEL DEPORTE |
Próximas Fechas de Inicio:

PROGRAMA ANALÍTICO |
MÓDULO 1
Psicología del Deporte: Definición. Objetivos. Tareas
Historia de la Psicología del Deporte
Rol y Funciones del psicólogo deportivo.
Rol del psicólogo deportivo en una organización deportiva.
Competencias profesionales del Psicólogo Deportivo. Líneas de intervención en una organización deportiva.
Funcionamiento Psicológico del Deportista.
Emociones. Funciones. Neurobiología de las emociones. Componentes de la emoción: neurofisiológico, conductual y cognitivo. Estado y Rasgo. Diferencias entre Emoción, sentimiento y afecto. Clasificación de emociones. Familia de Emociones. Temas centrales de las emociones. Proceso de valoración. Vivencia Emocional. Evaluación Primaria y Secundaria. Coping o Afrontamiento.
Técnica de Relajación Progresiva de Jacobson.
Técnica de Visualización en el Deporte.
MÓDULO 2
Rendimiento Deportivo (RD). Definición.
Variables psicológicas que influyen en el RD: Inteligencia. Autoeficacia. Atención.
Locus de Control Deportivo. Ansiedad competitiva.
Pilares Psíquicos del RD: Motivación. Confianza.
Concentración. Factores Distractores de la Concentración. Técnicas para entrenar la concentración.
Miedos y Presiones. Control de Presiones. Motivos de participación o abandono de la práctica deportiva.
Aprendizaje y maduración. Fases de aprendizaje.
Distorsiones Cognitivas.
Ejercicios prácticos de concentración para el deportista.
MÓDULO 3
Las emociones. Relación entre las emociones, la atención y la concentración.
Modelo IZOF: Zonas individuales de funcionamiento óptimo. Descripción, importancia, críticas. Intervenciones ante un exceso o baja de activación.
Ansiedad en el deporte: Diferencia entre ansiedad y miedo. Aspectos biológicos de la ansiedad. Síntomas de la Ansiedad. Ansiedad Competitiva. Características del deportista ansioso. Preparación para el día de la competición. Sugerencias para mantener la confianza y la concentración durante la competición. Re-estructuración cognitiva.
Emociones y carga de entrenamiento. Reacciones emocionales negativas ante las cargas de entrenamiento.
Estrés: Definición. Tipos de Estrés. Causas y síntomas. Efectos del Estrés. Valoración Cognitiva del Estrés. Afrontamiento del Estrés. Maneras Eficaces de afrontamiento. Práctica: Meditación Concentración y Chequeo atento.
MÓDULO 4
Metas. Tipos de Metas. Características.
Establecimiento de Metas en el Deporte. Entrevista al deportista y Preguntas en relación al establecimiento de las metas.
Ajuste en el establecimiento de las metas.
Refuerzos y recompensas.
El contrato con el deportista como compromiso en el cumplimiento de las metas.
Valores y su importancia en la Psicología del Deporte.
Autoregistro deportivo. Estrategias implicadas en el aseguramiento de la ejecución de las orientaciones a la acción. Guía para el establecimiento de metas.
MÓDULO 5
Liderazgo. Definición. Principios y Competencias Básicas.
Características del Líder. Los 5 Niveles de Liderazgo.
Modelo Multidimensional del Liderazgo en el Deporte.
La Ley del Tope. La Ley del Proceso. Mitos sobre el Liderazgo.
Fases del crecimiento del Liderazgo.
Liderazgo y comunicación.
Autoconfianza.
Equipo Deportivo. Características. Cohesión y Grupo. Modelo Teórico de la Cooperación en un equipo deportivo.
Práctica deportiva en deportistas jóvenes
El entrenador como líder. ANEXO 3
Recursos: Relajación Progresiva, descripción y efectos del uso de la técnica. Técnicas de respiración.
ANEXO 1: Asertividad: definición, características y técnicas de asertividad. Causas de la falta de asertividad. Derechos asertivos. Creencias irracionales de Ellis. Estrategias para desarrollar conductas asertivas y lograr una comunicación eficaz.
ANEXO 2: Comunicación Efectiva: definición, características y técnicas de asertividad.
MÓDULO 6
Autoestima y Eficacia Personal (Autoeficacia).
Autoeficacia. Eficacia. Grupal y/o individual.
Expectativa de Eficacia y de Resultados. Logros de Ejecución. Experiencia Vicaria.
Motivación. Proceso Motivacional. Motivación de Logro.
Teoría de la Perspectiva de Meta. Las Metas como técnicas motivacionales.
Autoncofianza y Rendimiento deportivo.
Yo Positivo. Estrategias de Afrontamiento.
Mecanismos de Defensa. Defensas Adaptativas.
Estrategias para Aumentar el Bienestar basadas en el Autoconcepto.
Personalidad Resistente. Modelo de Personalidad Resistente. Programa de Desarrollo de Personalidad Resistente.
Plan de trabajo para conseguir un determinado objetivo deportivo.
Técnica para establecimiento objetivos para práctica de ejercicio físico.
MÓDULO 7
Ámbitos de actuación del psicólogo del deporte.
Funciones de actuación profesional del psicólogo del deporte.
Entrevista psicodeportológica: objetivos y herramientas para llevarla a cabo.
Evaluación psicodeportológica: fundamentos, posición actual.
Registro de observación.
Lesiones: tipos, niveles, prevención.
Reacciones psicológicas predictivas de lesión enseñanza de estrategias específicas para la rehabilitación psicológica.
MÓDULO 8
Entrenamiento psicológico. Programas de entrenamiento psicológico.
Planificación del entrenamiento psicológico
Diseño de programas psicológicos. Elementos. Utilidad.
Habilidades psicológicas a desarrollar.
Características de los atletas extraordinarios.
Técnicas: Entrenamiento Autógeno. Grabación de voz de acuerdo a las etapas de competición.
Uso de la Imaginación. Visualización aplicada al deporte.
ARANCELES |
ALUMNOS NACIONALES:
Matrícula bonificada 100%: NO SE ABONA MATRÍCULA
OPCIÓN A: 2 pagos de $1.900.- pesos argentinos cada uno. Los pagos son mensuales. Se abonan mes a mes.
OPCIÓN B: El Diplomado COMPLETO 1 solo pago de $3.000.- pesos argentinos.
MEDIOS DE PAGO:
1.Depósito o Transferencia Bancaria:
2.Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito
Inscribirse primero Ingresado en la imagen ⇒
ALUMNOS INTERNACIONALES:
Matrícula bonificada 100%: NO SE ABONA MATRÍCULA
OPCIÓN A: 2 pagos de USD60.- dólares americanos cada uno. Los pagos son mensuales. Se abonan mes a mes.
OPCIÓN B: El Diplomado COMPLETO 1 solo pago de USD100.- dólares.
MEDIO DE PAGO:
A través de Western Union: Solicitar datos para realizar el pago vía mail.
Pago Con Tarjeta de Crédito a través de PayPal
Solicitar vía mail los datos para realizar el pago a través de PayPal Mail: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.a
Inscribirse primero Ingresado en la imagen ⇒
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA |


- Las clases se suben una vez por semana
- Pueden visualizarse todas las veces que lo desees
- Puedes descargar el material a tu computadora u ordenador
- Enlaces a videos y páginas recomendadas por nuestro profesorado
- Navegación y acceso fácil e intuitivo
- El Profesor te acompaña toda la cursada
- Certificado digital sin abonar costo adicional
.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN |
1.Completar el formulario de inscripción y enviarlo vía mail a ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar
2.Abonar el arancel correspondiente. Enviar el comprobante de pago escaneado a la siguiente dirección de mail: ippcpsicoterapiacognitiva@
3.Se dará el alta como alumno y se informarán los datos de acceso al aula virtual.
INFORMES E INSCRIPCIÓN |
Mail:
ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar
Sitio Web:
www.centroippc.org
WHATS APP: +54 9 11 6981 7676
Buenos Aires / Argentina
TESTIMONIOS DE NUESTROS EGRESADOS
DIEGO BARTOLI
Cursó PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y SU APLICACIÓN
“Buenas noches: aquí mando mi evaluación del curso a distancia de Psicología del Deporte, quería aprovechar la ocasión para felicitarlos por la calidad del mismo y por su excelente predisposición. Nos mantenemos en contacto. Saludos”.
Muy interesante el curso, estaré a la espera de nuevas capacitaciones. Saludos! Gracias!!! Para mí fue muy interesante y claro…pronto tendré la oportunidad de aplicar estos conocimientos en un proyecto laboral de trabajo interdisciplinario”.
__________________________________________________________
Hola… me gustaría recibir información para llevar a cabo el diplomado on line desde México.
Gracias
Hola! Es un gusto que te hayas contactado con nosotros. Por favor escribir un mail a ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar para poder brindarte la información completa! Mercedes