ACCESO ACADEMIA VIRTUAL

VÍA ZOOM & DIFERIDO: USO CLÍNICO DEL DSM-5: CRITERIOS DIAGNÓSTICOS APLICADOS A LA PRÁCTICA CLÍNICA

CURSO SINCRÓNICO VÍA ZOOM

USO CLÍNICO DEL DSM-5:

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS APLICADOS A LA PRÁCTICA CLÍNICA

Avalado por el Centro IPPC (Centro Internacional de Formación en Psicología & Psicoterapia Cognitiva Comportamental) 

PRESENTACIÓN

USO CLÍNICO DEL DSM-5: CRITERIOS DIAGNÓSTICOS APLICADOS A LA PRÁCTICA CLÍNICA

Si eres Licenciado en Psicología, Psiquiatra, Consultor Psicológico, Psicólogo Social, Trabajador Social u otro profesional de la salud mental interesado en perfeccionar tu capacidad diagnóstica, o bien te encuentras en los últimos años de tu carrera, este curso está diseñado especialmente para ti. Te invitamos a ser parte de una formación intensiva que te brindará las herramientas necesarias para aplicar el DSM-5 en la práctica clínica, utilizando criterios diagnósticos, medidas de evaluación y casos reales.

¡No dejes pasar la oportunidad de potenciar tu práctica clínica con una mirada actual, práctica y ética del diagnóstico!

 

¿De qué se trata este Curso?

El curso DSM-5: Uso clínico y aplicación diagnóstica ofrece una formación breve y práctica en la organización y aplicación del manual diagnóstico más utilizado a nivel mundial. A lo largo de dos clases intensivas, se trabajan los criterios diagnósticos de los trastornos más frecuentes, el uso de medidas complementarias de evaluación (niveles 1 y 2, WHO-DAS 2.0, escalas de severidad) y la integración con la entrevista clínica. Incluye análisis de viñetas y casos clínicos reales, promoviendo una mirada crítica y ética sobre el diagnóstico como herramienta.

 

Objetivo General:

El objetivo principal de este curso es brindar a los profesionales de la salud mental competencias prácticas para el uso del DSM-5, desarrollando habilidades en evaluación, diagnóstico diferencial y aplicación de herramientas complementarias, con el fin de fortalecer la práctica clínica y ofrecer intervenciones más precisas, humanas y éticas.

INFORMACIÓN

MODALIDAD: Virtual Sincrónico Vía Zoom

FECHA DE INICIO:Jueves 18 de septiembre 2025

2 clases virtuales los días jueves

DÍAS DE CURSADA:

Encuentro 1: Jueves 18 de septiembre

Encuentro 2: Jueves 25 de septiembre

5 motivos por los cuales inscribirse:

1️⃣ Dominar la herramienta diagnóstica más utilizada en la práctica clínica a nivel mundial.
2️⃣ Aprender a aplicar criterios paso a paso, diferenciando diagnósticos y comorbilidades en casos reales.
3️⃣ Incorporar medidas de evaluación del DSM-5 (niveles 1 y 2, WHO-DAS 2.0, escalas de severidad) para complementar tu práctica profesional.
4️⃣ Entrenarte con viñetas y talleres clínicos, que te darán seguridad y claridad en tu trabajo con pacientes.
5️⃣ Desarrollar una mirada crítica y ética, entendiendo el diagnóstico como una herramienta flexible y no como una etiqueta.

 

¿Qué te llevarás al finalizar?

✅ Manejo práctico del DSM-5: comprender su estructura, lógica y aplicación clínica paso a paso.

✅ Capacidad diagnóstica sólida: aprender a identificar criterios diagnósticos de los cuadros más frecuentes (ansiedad, depresión, bipolaridad, trastornos de personalidad, TDAH y TEA en adultos).

✅ Dominio del diagnóstico diferencial: integrar la lógica de especificadores, comorbilidades y decisiones clínicas críticas.

✅ Uso de herramientas de evaluación: incorporar medidas de nivel 1 y 2, escalas de severidad y WHO-DAS 2.0 para complementar el juicio clínico.

✅ Entrenamiento con casos reales: aplicar lo aprendido en el análisis de viñetas y casos clínicos completos, trabajando en equipo y recibiendo feedback.

✅ Mirada crítica y ética: reflexionar sobre el diagnóstico no solo como un rótulo, sino como una herramienta clínica que impacta en la vida de la persona.

✅ Confianza clínica: salir del curso con mayor seguridad para integrar criterios, medidas y entrevista clínica en la práctica profesional.

 

Este curso es ideal para aquellos que deseen especializarse en el tratamiento de traumas psicológicos con un enfoque científico y práctico.

CERTIFICADO

CERTIFICADO AVALADO POR EL CENTRO IPPC DE ARGENTINA IBEROAMÉRICA:
Sin costo adicional.

CERTIFICADO AVALADO POR LA RED INTERNACIONAL DE ACREDITACIÓN EN TREC TCC:
Con costo adicional.


Este Diplomado se encuentra Avalado por la Red Internacional de Acreditación de Profesionales Especializados en Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) & Terapia Cognitiva Comportamental (TCC).

 

REQUISITOS PARA OBTENER EL CERTIFICADO AVALADO POR LA RED INTERNACIONAL DE ACREDITACIÓN EN TREC TCC
•Haber completado y aprobado una Formación en el Centro IPPC (Centro Internacional de Psicología y Psicoterapia Cognitiva Comportamental) acreditado por la RED y no adeudar ningún pago.

PROFESORADO

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA:

Lic. Esp. Marina Galimberti

Psicóloga Clínica. REBT TREC Trainer & Supervisor Acreditada por IAREBT (International Association for Rational Emotive Behavior Therapy).

 

 

 

PROFESORA: 

Profesora: Lic. Carolina Gisel Lingiardi

Licenciada en Psicología (Universidad Cuenca del Plata). Especialización en Psicología Clínica (Universidad de Flores. En curso). Diplomatura en Psicoterapias Efectivas Basadas en la Evidencia (Universidad de Flores). Formada en el Centro IPPC de Psicología & Psicoterapia Cognitiva Comportamental en ACT Terapia de Aceptación y Compromiso, Orientación Vocacional: Fundamentos Teóricos y Abordaje Cognitivo Conductual y Psicología del Deporte y Coaching. Posee formación en Terapia Cognitiva Conductual, Neuropsicología y TEA. Docente universitaria en Universidad Cuenca del Plata. Realiza Atención clínica presencial y virtual a adultos. Docente perteneciente al Equipo de Centro IPPC de Psicología y Psicoterapia Cognitiva Comportamental.

CONTENIDOS

Clase 1 (2 horas): Organización y aplicación clínica del DSM-5

Objetivos:

* Conocer cómo se organiza el DSM-5 y cómo se usa en la práctica clínica.

* Aprender a trabajar con los criterios diagnósticos de los cuadros más frecuentes.

* Incorporar la lógica de los especificadores y del diagnóstico diferencial.

 

Contenidos:

1. Estructura y lógica del DSM-5

2. Trastornos más frecuentes en la práctica clínica:

  • Ansiedad
  • Depresión y trastorno bipolar.
  • Trastornos de personalidad.
  • Breve mención a TDAH y TEA en adultos.

3. Criterios diagnósticos: uso clínico paso a paso

  • Qué mirar en la entrevista.
  • Cómo decidir si cumple criterios.
  • Diagnóstico diferencial y comorbilidad.

4. Ejercicios prácticos: análisis de vignetas clínicas para identificar criterios y posibles diagnósticos diferenciales.

 

Clase 2 (2 horas): Medidas de evaluación y trabajo con casos

Objetivos:

* Integrar el DSM-5 con herramientas complementarias de evaluación.

* Aplicar el manual a casos clínicos reales.

* Promover un uso crítico, flexible y ético del diagnóstico.

 

Contenidos:

1. Medidas de Evaluación del DSM-5

  • Medidas de evaluación de nivel 1 y 2 (cross-cutting).
  • Medidas específicas por trastorno.
  • WHO-DAS 2.0 (discapacidad y funcionamiento).
  • Escalas de severidad.
  • Usos, ventajas y limitaciones en la práctica.

2. Integración con la clínica: cómo articular criterios DSM-5 + medidas + entrevista.

3. Taller de casos clínicos:

  • Análisis de 2–3 casos completos con aplicación de criterios, medidas de evaluación, diagnóstico diferencial y discusión grupal.
  • Trabajo en equipos: cada grupo arma hipótesis diagnósticas y justifica con criterios.

4. Discusión final:

  • El diagnóstico como herramienta (no como etiqueta fija).

  • Reflexión ética sobre el impacto del diagnóstico en la persona.

 

ARANCELES

ALUMNOS NACIONALES:

a) A través de operación bancaria: Transferencia o Depósito.

Formación completa: 1 único pago de $45.000.- pesos argentinos

 

b) Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito, Rapipago, Pago Fácil a través de link de Mercado Pago.

Formación completa: 1 único pago de $50.000.- pesos argentinos

DESCUENTO PARA EX ALUMNOS:

a) A través de operación bancaria: Transferencia o Depósito.

Formación completa: 1 único pago de $40.000.- pesos argentinos

 

b) Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito, Rapipago, Pago Fácil a través de link de Mercado Pago.

Formación completa: 1 único pago de $45.000.- pesos argentinos

MEDIOS DE PAGO:

1.Depósito o Transferencia Bancaria:

2.Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito

Inscribirse primero Ingresando en la imagen 

ALUMNOS INTERNACIONALES:

El Diplomado COMPLETO 1 solo pago de USD40.-dólares americanos (En lugar de 1 solo pago de USD60.-dólares americanos)

 

DESCUENTO PARA EX ALUMNOS:

El Diplomado COMPLETO 1 solo pago de USD30.-dólares americanos (En lugar de 1 solo pago de USD40.-dólares americanos)

 

MEDIOS DE PAGO:

Pago Con Tarjeta de Crédito a través de PayPal

OPCIÓN 2: MoneyGram/Western Union

Solicitar vía mail los datos para realizar el pago a través de PayPal o MoneyGram/Western Union. Mail: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar

 

Inscribirse primero ingresando en la imagen ——————⇒

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

1. Completar el formulario de inscripción y enviarlo vía mail a ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar

2. Abonar el arancel correspondiente. Enviar el comprobante de pago escaneado a la siguiente dirección de mail:ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar, indicando nombre y apellido, título del curso al cual se anota.

3. Una vez completos los pasos anteriores se procederá a dar por finalizado el proceso de inscripción

INFORMES E INSCRIPCIÓN

Mail: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar

WHATSAPP : +54 9 11 6981 7676
Buenos Aires / Argentina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


¡Inscripciones abiertas!

💻 Diplomados 100% online y asincrónicos – estudialo a tu ritmo, desde cualquier lugar:

1️⃣ Diplomado en Informes Psicotécnicos y Elaboración de Aptos Psicológicos
2️⃣ Diplomado en Selección de Personal y Evaluación Psicolaboral
3️⃣ Diplomado en Terapia Cognitiva Conductual en Niños y Adolescentes (TCC & TREC)

🎯 Accedé a todo el contenido de inmediato, con materiales actualizados y certificados profesionales al finalizar.

👉 Asegurá tu lugar hoy y potenciá tu desarrollo profesional

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.