Terapia Cognitiva Conductual & TREC:
Fundamentos Teóricos e Intervenciones Clínicas
Avalado por el Centro IPPC TREC Acreditado por IAREBT INTERNATIONAL ASSOCIATION FOR RATIONAL EMOTIVE BEHAVIOR THERAPY
AÑO ELECTIVO 2023:
ENERO. 04 de enero. 11 de enero. 18 de enero. 25 de enero.
FEBRERO. 01 de febrero. 08 de febrero. 15 de febrero. 22 de febrero.
MARZO. 01 de marzo. 08 de marzo. 15 de marzo. 22 de marzo. 29 de marzo.
DURACIÓN: 8 semanas (8 clases)
CARGA HORARIA: 80 horas cátedra
MODALIDAD A Distancia a través de Plataforma Virtual
2 OPCIONES DE CURSADA:
Opción 1: Acceso Inmediato al Diplomado completo.
Requisito: Para acceder al aula virtual es requisito haber abonado la formación académica en su totalidad en un solo pago.
Opción 2: Iniciar la formación académica eligiendo una fecha de inicio ya estipulada.
Requisito: Para acceder al aula virtual es necesario haber abonado la primera cuota de la formación académica.
DESTINATARIOS: Lic. en Psicología, Estudiantes Avanzados y Profesionales de Carreras afines.
INCLUYE: 8 videoclases grabadas y Clases en formato pdf y + Bibliografía digitalizada lista para descargar + Evaluación Final Optativa + Foro de Consulta con el Profesorado + Foro de Intercambio con tus compañeros/as + Certificado Digital Numerado en Serie sin costo adicional. Las profesoras te acompaña durante toda la cursada!
INCLUYE: Evaluación y técnicas de evaluación + Técnicas conductuales + Técnicas cognitivas + Técnicas de afrontamiento + Reestructuración Cognitiva + Conceptualización cognitiva del caso + Estructura de Sesiones + Diseño y Planificación de tratamiento + Psicoeducación + Caso Clínico.
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA:
Lic. Esp. Marina Galimberti
Psicóloga Clínica. REBT TREC Trainer & Supervisor Acreditada por IAREBT (International Association for Rational Emotive Behavior Therapy)
PROFESORADO:
Profesora: Lic. Cecilia Di Tocco
Licenciada en Psicología (Universidad Abierta Interamericana). Especialización en Criminología (Universidad Abierta Interamericana). Profesorado Universitario para la Educación Secundaria y Superior (Universidad Abierta Interamericana). Formación en Género y Salud (Universidad Nacional Arturo Jauretche). Formada y Especializada en Primeros Auxilios Psicológicos con amplia experiencia en procesos psicoterapéuticos. Docente perteneciente al Equipo de Centro IPPC Argentina Iberoamérica y a la Universidad Abierta Interamericana.
Profesora: Lic. Esp. Marina Galimberti
Licenciada en Psicología (Universidad de la Marina Mercante). Doctoranda en Psicología (Universidad de Palermo). Supervisora y Training Faculty en TREC / REBT (Albert Ellis Institute New York).
Especialista en Terapia Familiar (Ackerman Institute for the Family New York). Especialista en Terapia Cognitiva (Universidad de Mar del Plata / Fundación Aiglé & Ackerman Institute For the Family New York). Posgrado en Terapia Cognitiva & Terapia Racional Emotiva Cognitiva Conductual (Catrec / Universidad de Flores). Formación en Depression & Anxiety en Beck Institute (Filadelfia). REBT Trainer & Supervisor Acreditada por IAREBT International Association for Rational Emotive Behavior Therapy. Profesora y Formadora de Profesores de Yoga y Meditación Acreditada por Asociación Internacional de Yoga y FADY. Formación en Mindfulness. Directora y Fundadora de Centro IPPC Argentina Iberoamérica, Directora y Fundadora de Centro IPPC TREC Acreditado por IAREBT. Directora y Fundadora de Centro de Psicología Positiva Aplicada de Argentina. Directora y Fundadora de REDEPP Red de Educación Positiva y Psicología Positiva. Tesorera y Miembro de Comisión Directiva de ALAMOC. Trustee y Miembro de Comisión Directiva de IAREBT. Miembro de Comisión Editorial de Revista Psycap (Chile).
CONTENIDOS
Módulo 1. Terapia Cognitiva Conductual. Antecedentes Históricos, Bases Filosóficas. Conceptos Principales
Antecedentes históricos. Evolución de la Terapia de Conducta. Primera, Segunda y Tercera Generación. Surgimiento de la Terapia Cognitiva Conductual. Fundadores de la Terapia Cognitiva Conductual: Albert Ellis (TREC Terapia Racional Emotiva Conductual) y Aaron Beck (Terapia Cognitiva). Similitudes y diferencias entre la TREC y la TCC. Principios de la TCC.
Módulo 2. Albert Ellis: Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Principios Básicos de la TREC. Insights para el cambio. Cogniciones. Creencias evaluativas. Esquemas nucleares. Creencias racionales e irracionales. Inferencias, Deseos, Normas, Demandas. Exigencias versus preferencias. Creencias absolutistas. Condenación versus aceptación. Tolerancia a la frustración. Catastrofismo. Conductas adaptativas vs conductas desadaptativas. Persona y conducta. Autoestima y Aceptación Incondicional. Modelo de Terapia Racional Emotiva Conductual de Albert Ellis. Modelo ABCDEF. Tipos de Debates. Ansiedad del ego versus ansiedad situacional. El proceso de la Terapia Racional Emotiva Conductual. Estilos del Terapeuta. Principales técnicas de intervención. Imaginación Racional Emotiva.
Módulo 3. Aarón Beck. Terapia Cognitiva
El modelo de Terapia Cognitiva (TC) de Aaron Beck. Conceptos básicos del Modelo: creencias nucleares, creencias intermedias, pensamientos automáticos, distorsiones cognitivas. Esquemas: origen y clasificación Descripción de los Modelos Cognitivos explicativos de distintos trastornos psicológicos. El proceso de intervención en TC. Principales técnicas de intervención. Psicoeducación.
Módulo 4. Proceso Psicoterapéutico
Integración de conceptos. Esquemas Cognitivos. Procesos Cognitivos. Productos cognitivos. La conceptualización cognitiva. Estructura de las sesiones de terapia. Entrevista. Evaluación y técnicas de evaluación: autoinformes, auto-registros. Análisis funcional. Diseño y planificación del tratamiento. Fases generales del proceso terapéutico. Caso Clínico.
Módulo 5. Proceso Psicoterapéutico
Identificación de los pensamientos automáticos. Identificación de las emociones. Evaluación de los pensamientos automáticos. Identificación y modificación de creencias intermedias. Creencias centrales. Tareas para la casa.
Módulo 6: Técnicas conductuales y Técnicas Emotivas
Técnicas operantes. Técnicas de exposición. Técnicas de relajación. Desensibilización sistemática. Técnicas de modelado. Entrenamiento en Habilidades Sociales. Técnicas conductuales: programación de actividades, role-playing. Técnicas de afrontamiento: técnicas de control de estímulos, relajación, exposición graduada, control de respiración, entrenamiento asertivo. Técnicas emotivas: auto-compasión, inducción de cólera controlada, técnica de distracción, hablar de los sentimientos, análisis de responsabilidad.
Módulo 7: Técnicas cognitivas
Reestructuración cognitiva. Autorregistros. Descubrimiento guiado. Técnicas cognitivas específicas. Técnicas cognitivas basadas en la imaginación. Técnicas para el cambio de creencias nucleares y supuestos básicos.
Módulo 8: Psicoeducación y prevención de recaídas
Psicoeducación como técnica psicoterapéutica. Enseñanza y utilización de herramientas y técnicas aprendidas en la terapia. Finalización del tratamiento y prevención de las recaídas. Caso clínico.
ARANCELES
ALUMNOS NACIONALES:
a) A través de operación bancaria: Transferencia o Depósito.
2 pagos mensuales consecutivos de $4.500.- pesos argentinos cada uno o 1 único pago de $8.500.- pesos argentinos
b) Pago a través de TRANSFERENCIA vía Mercado Pago.
2 pagos mensuales consecutivos de $4.500.- pesos argentinos cada uno o 1 único pago de $8.500.- pesos argentinos
c) Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito, Rapipago, Pago Fácil a través de link de Mercado Pago.
2 pagos mensuales consecutivos de $5.350.- pesos argentinos cada uno o 1 único pago de $9.350.- pesos argentinos
FORMAS DE PAGO:
1. Depósito o transferencia bancaria.
2. Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito, Rapipago, Pago Fácil a través de Mercado Pago.
Inscribirse primero ingresando en la imagen ——————⇒
ALUMNOS INTERNACIONALES:
Elegir una de estas dos opciones:
OPCIÓN 1: 2 pagos mensuales de USD60.- dólares americanos cada uno
OPCIÓN 2: 1 único pago de USD100.- dólares americanos
FORMAS DE PAGO:
- Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito a través de PayPal.
2. Western Union
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
TU INSCRIPCIÓN INCLUYE
AULA VIRTUAL
- Las clases se suben una vez por semana
- Pueden visualizarse todas las veces que lo desees
- Puedes descargar el material en tu computadora u ordenador
- Enlaces a videos y páginas recomendadas por nuestro profesorado
- Navegación y acceso fácil e intuitivo
- El Profesor te acompaña toda la cursada
- Los certificados son digitales (vía mail) con código de verificación a través de numeración seriada sin costo adicional.
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Mail: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar
WHATSAPP : +54 9 11 6981 7676
Buenos Aires / Argentina
TESTIMONIO DE NUESTROS EGRESADOS
LIC. NICOLÁS MARCELO ARTECHE
Cursó la FORMACIÓN INTENSIVA EN TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL & TERAPIA RACIONAL EMOTIVA CONDUCTUAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS, CONCEPTOS PRINCIPALES E INTERVENCIONES CLÍNICAS
«Aprendí muchísimo y me llevo herramientas muy útiles para aplicar en psicoterapia. Me llevo información muy valiosa e importante para dar mis primeros pasos como psicoterapeuta, y realmente tanto las clases de Cecilia como el material bibliográfico han sido excelente, resultaron muy provechosas para aprender los fundamentos teóricos de la TCC y la TREC. Muy recomendable».
Más información por favor
Hola Samantha!
En breve te enviaremos la información completa vía mail!
Un saludo,
Sofía
Centro IPPC
Hola;soy docente y queria saber si puedo acceder esta diplomatura: gracias
Hola Flavio:
Los destinatarios propuestos para este diplomado son: Lic. en Psicología, Estudiantes Avanzados y Profesionales de Carreras afines.
Un saludo,
Sofía
Centro IPPC
Me gustaría recibir información acerca de la formación en terapia cognitivo conductual
Hola Mayra:
En breve te enviaremos la información completa vía mail!
Un saludo,
Lic. Marina Galimberti