TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL:
ABORDAJE DE TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
FECHAS DE INICIO:
MAYO. 18 de mayo. 25 de mayo. CUPOS COMPLETOS.
JUNIO. 01 de junio. 08 de junio. 15 de junio. 22 de junio. 29 de junio. CUPOS COMPLETOS.
JULIO. 06 de julio. 13 de julio. 20 de julio. 27 de julio. CUPOS COMPLETOS.
AGOSTO. 03 de agosto. 10 de agosto. 17 de agosto. 24 de agosto. 31 de agosto.
SEPTIEMBRE. 07 de septiembre. 14 de septiembre. 21 de septiembre. 28 de septiembre.
DURACIÓN: 8 semanas (8 clases)
CARGA HORARIA: 80 horas cátedra
MODALIDAD A Distancia a través de Plataforma Virtual
DESTINATARIOS: Lic. en Psicología, Estudiantes Avanzados y Profesionales de Carreras afines.
INCLUYE: 8 videoclases grabadas y Clases en formato pdf y + Bibliografía digitalizada lista para descargar + Evaluación Final Optativa + Foro de Consulta con el Profesorado + Foro de Intercambio con tus compañeros/as + Certificado Digital. Las profesoras te acompaña durante toda la cursada!
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA:
Lic. Esp. Marina Galimberti
Psicóloga Clínica. REBT TREC Trainer & Supervisor Acreditada por IAREBT (International Association for Rational Emotive Behavior Therapy)
PROFESORADO:
Profesora: Lic. María Belén Roche
Licenciada en Psicología (Universidad del Salvador). Especialización en Psicoterapia Cognitiva para tratamiento individual, grupal, familia y pareja (Fundación Aiglé). Formación en Terapia Cognitiva Comportamental (Asociación Médica. Universidad del Sur, Universidad de La Plata y Universidad del Comahue). Formación Profesional en Puericultura y Familia (Escuela de Formación en Puericultura y Familia). Doula (Fundación Nascere).Formación en Psicología Perinatal. Formación en Psicología del Deporte y atención a pacientes dentro de la disciplina. Docente perteneciente al Equipo de Centro IPPC Argentina Iberoamérica.
Profesora: Lic. Cecilia Di Tocco
Licenciada en Psicología (Universidad Abierta Interamericana). Especialización en Criminología (Universidad Abierta Interamericana). Profesorado Universitario para la Educación Secundaria y Superior (Universidad Abierta Interamericana). Formación en Género y Salud (Universidad Nacional Arturo Jauretche). Formada y Especializada en Primeros Auxilios Psicológicos con amplia experiencia en procesos psicoterapéuticos. Docente perteneciente al Equipo de Centro IPPC Argentina Iberoamérica y a la Universidad Abierta Interamericana.
Profesora: Lic. Esp. Marina Galimberti
Licenciada en Psicología (Universidad de la Marina Mercante). Doctoranda en Psicología (Universidad de Palermo). Supervisora y Training Faculty en TREC / REBT (Albert Ellis Institute New York).
Especialista en Terapia Familiar (Ackerman Institute for the Family New York). Especialista en Terapia Cognitiva (Universidad de Mar del Plata / Fundación Aiglé & Ackerman Institute For the Family New York). Posgrado en Terapia Cognitiva & Terapia Racional Emotiva Cognitiva Conductual (Catrec / Universidad de Flores). Formación en Depression & Anxiety en Beck Institute (Filadelfia). REBT Trainer & Supervisor Acreditada por IAREBT International Association for Rational Emotive Behavior Therapy. Profesora y Formadora de Profesores de Yoga y Meditación Acreditada por Asociación Internacional de Yoga y FADY. Formación en Mindfulness. Directora y Fundadora de Centro IPPC Argentina Iberoamérica, Directora y Fundadora de Centro IPPC TREC Acreditado por IAREBT. Directora y Fundadora de Centro de Psicología Positiva Aplicada de Argentina. Directora y Fundadora de REDEPP Red de Educación Positiva y Psicología Positiva. Tesorera y Miembro de Comisión Directiva de ALAMOC. Trustee y Miembro de Comisión Directiva de IAREBT. Miembro de Comisión Editorial de Revista Psycap (Chile).
CONTENIDOS
MÓDULO 1 Docente: María Belén Roche
Trastornos de Ansiedad. Criterios Diagnósticos DSM-5. Base Teórica: teorías explicativas sobre la ansiedad. Modelo tridimensional de Peter Lang. Diferencia entre ansiedad, miedo, angustia y pánico. Conceptualización Cognitiva. Técnicas cognitivas y conductuales.
MÓDULO 2 Docente: María Belén Roche
Fobia Específica.
Criterios Diagnósticos DSM-5. Base teórica. Modelo Cognitivo. Instrumentos de Evaluación. Diagnóstico diferencial. Protocolo de Intervención. Caso clínico.
MÓDULO 3 Docente: María Belén Roche
Agorafobia.
Criterios Diagnósticos DSM-5. Base teórica. Modelo Cognitivo. Instrumentos de Evaluación. Diagnóstico diferencial. Protocolo de Intervención. Caso clínico.
MÓDULO 4 Docente: María Belén Roche
Ataque de Pánico.
Criterios Diagnósticos DSM-5. Base teórica. Modelo Cognitivo. Instrumentos de Evaluación. Diagnóstico diferencial. Protocolo de Intervención. Caso clínico.
MÓDULO 5 Docente: Aquiles Pérez Delgado
Ansiedad Social
Criterios Diagnósticos DSM-5. Base teórica. Modelo Cognitivo. Instrumentos de Evaluación. Diagnóstico diferencial. Protocolo de Intervención. Caso clínico.
MÓDULO 6 Docente: Aquiles Pérez Delgado
Ansiedad Social
Protocolo de Intervención. Caso clínico.
MÓDULO 7 Docente: Cecilia Di Tocco & Marina Galimberti
TAG. Trastorno de Ansiedad Generalizada.
Criterios Diagnósticos DSM-5. Base teórica. Modelo Cognitivo. Instrumentos de Evaluación. Diagnóstico diferencial. Protocolo de Intervención. Caso clínico.
MÓDULO 8 Docente: Cecilia Di Tocco & Marina Galimberti
TEPT . Trastorno por Estrés Post-Traumático.
Estrés y su gestión clínica. Mindfulness.
Criterios Diagnósticos DSM-5. Base teórica. Modelo Cognitivo. Instrumentos de Evaluación. Diagnóstico diferencial. Protocolo de Intervención. Caso clínico.
ARANCELES
ALUMNOS NACIONALES:
Elegir una de estas dos opciones:
OPCIÓN 1: 2 pagos mensuales de $3.700.- pesos argentinos cada uno
OPCIÓN 2: 1 único pago de $7.000.- pesos argentinos
FORMAS DE PAGO:
1. Depósito o transferencia bancaria.
2. Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito, Rapipago, Pago Fácil a través de Mercado Pago.
ALUMNOS INTERNACIONALES:
Elegir una de estas dos opciones:
OPCIÓN 1: 2 pagos mensuales de USD60.- dólares americanos cada uno
OPCIÓN 2: 1 único pago de USD100.- dólares americanos
FORMAS DE PAGO:
- Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito a través de PayPal.
2. Western Union
Inscribirse primero ingresando en la imagen ——————⇒
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
TU INSCRIPCIÓN INCLUYE
AULA VIRTUAL
- Las clases se suben una vez por semana
- Pueden visualizarse todas las veces que lo desees
- Puedes descargar el material en tu computadora u ordenador
- Enlaces a videos y páginas recomendadas por nuestro profesorado
- Navegación y acceso fácil e intuitivo
- El Profesor te acompaña toda la cursada
- Certificado digital sin costo adicional
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Mail: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar
WHATSAPP : +54 9 11 6981 7676
Buenos Aires / Argentina
Hola! Me interesa esta formación. Espero novedades de inicio. Saludos!
Hola María Anabella:
En breve te enviaremos la información completa vía mail!
Un saludo,
Lic. Marina Galimberti