ACCESO ACADEMIA VIRTUAL

Psicología Positiva Organizacional, Liderazgo Transformacional, Coaching & Mindfulness

 

FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA POSITIVA ORGANIZACIONAL, LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL, COACHING & MINDFULNESS

 

Esta formación se dicta en conjunto con el Centro IPPC de Argentina Iberoamérica y el Centro CPPA de Psicología Positiva Aplicada, PNL, Coaching & Mentoring

AÑO ELECTIVO 2023:

ENERO. 01 de enero. 11 de enero. 18 de enero. 25 de enero. CUPOS COMPLETOS.

FEBRERO. 01 de febrero. 08 de febrero. 15 de febrero. 22 de febrero. CUPOS COMPLETOS.

MARZO. 01 de marzo. 08 de marzo. 15 de marzo. 22 de marzo. 29 de marzo. CUPOS COMPLETOS.

ABRIL. 05 de abril. 12 de abril. 19 de abril. 26 de abril. CUPOS COMPLETOS.

MAYO. 03 de mayo. 10 de mayo. 17 de mayo. 24 de mayo. 31 de mayo. 

JUNIO. 07 de junio. 14 de junio. 21 de junio. 28 de junio.

JULIO. 05 de julio. 12 de julio. 19 de julio. 26 de julio.

DURACIÓN: 3 meses (12 semanas)

CARGA HORARIA: 120 horas cátedra.

MODALIDAD: 100% ONLINE a través de Plataforma Virtual

 

2 OPCIONES DE CURSADA:

Opción 1: Acceso Inmediato al Diplomado completo.

Requisito: Para acceder al aula virtual es requisito haber abonado la formación académica en su totalidad en un solo pago.

Opción 2: Iniciar la formación académica eligiendo una fecha de inicio ya estipulada.

Requisito: Para acceder al aula virtual es necesario haber abonado la primera cuota de la formación académica.

 

INCLUYE:  Videoclases grabadas + Material de lectura en Formato PDF + Foro de Consulta con el Profesorado  + Foro de Intercambio con los participantes +  Bibliografía Digitalizada lista para descargar + Audios para realizar las prácticas de Mindfulness + Actividades y prácticas de Mindfulness + Certificado Digital Numerado en Serie sin costo adicional + Evaluación Final Optativa. El profesorado te acompaña en toda la cursada!

DESTINATARIOS: Lic. en Psicología, Consultores Psicológicos, Directores y Responsables de RRHH, Directivos, Gerentes, Mandos Intermedios y Personal, Profesionales que ejerzan un rol de liderazgo en su trabajo, Psicólogos Sociales, Coaches, Mentores, Terapeutas, Estudiantes Avanzados de Carreras Afines, Profesionales de Carreras Afines. Todas aquellas personas que deseen desarrollar habilidades y competencias para gestionar el bienestar organizacional en su empresa desde el enfoque de la Psicología Positiva.

PROFESORADO

DIRECCIÓN ACADÉMICA Y PROFESORA:

Lic. Esp. Marina Galimberti

Psicóloga Clínica (UDEMM). Doctoranda en Psicología (UP). Especialiste en Terapia Cognitiva (UDMP). REBT TREC Certified Trainer Acreditada por IAREBT International Association for Rational Emotive Behavior Therapy.REBT Faculty Trainer, Supervisor & Associate Fellow Acreditada por Albert Ellis Institute New York. Certified Life Coach & Mentor.

 

PROFESORADO:

Profesora: Lic. Esp. Marina Galimberti

Licenciada en Psicología (Universidad de la Marina Mercante). Doctoranda en Psicología (Universidad de Palermo). Supervisora y Training Faculty en TREC / REBT (Albert Ellis Institute New York). Especialista en Terapia Familiar (Ackerman Institute for the Family New York). Especialista en Terapia Cognitiva (Universidad de Mar del Plata / Fundación Aiglé & Ackerman Institute For the Family New York). Posgrado en Terapia Cognitiva & Terapia Racional Emotiva Cognitiva Conductual (Catrec / Universidad de Flores). Formación en Depression & Anxiety en Beck Institute (Filadelfia). Certified Life Coach & Mentor.

REBT Trainer & Supervisor Acreditada por IAREBT International Association for Rational Emotive Behavior Therapy. Profesora y Formadora de Profesores de Yoga y Meditación Acreditada por Asociación Internacional de Yoga y FADY. Formación en Mindfulness. Directora y Fundadora de Centro IPPC Argentina Iberoamérica, Directora y Fundadora de Centro IPPC TREC Acreditado por IAREBT. Directora y Fundadora de Centro de Psicología Positiva Aplicada de Argentina. Directora y Fundadora de REDEPP Red de Educación Positiva y Psicología Positiva.

Tesorera y Miembro de Comisión Directiva de ALAMOC. Trustee y Miembro de Comisión Directiva de IAREBT. Miembro de Comisión Editorial de Revista Psycap (Chile).

Daniela Monserrat

Coach Certificada (CEOP). Formación en Health Coaching. Formación completa en Psicología Positiva (Centro CPPA Psicología Positiva PNL Coaching & Mentoring).Formación en Mindfulness (Centro IPPC Argentina e Iberoamérica) Formada en PNL, liderazgo y técnicas comunicacionales. Profesora del Centro IPPC Argentina Iberoamérica y del Centro CPPA Psicología Positiva PNL Coaching & Mentoring.

CONTENIDOS

MÓDULO 1

Docentes a cargo: Marina Galimberti & Daniela Monserrat

  • Psicología Positiva. Orígenes. Objetivos. Conceptos generales. Florecimiento. Modelo PERMA. Modelo de Fortalezas y Virtudes. Instrumento de Medición.
  • Psicología Positiva Organizacional POP o Psicología Ocupacional Positiva. Objetivos. Conceptos generales. Fortalezas humanas y ámbito laboral. Descripción de los componentes de la POP.
  • Bibliografía Digitalizada

 

MÓDULO 2

Docentes a cargo: Marina Galimberti & Daniela Monserrat

  • Organizaciones Saludables. Definición. Características. Modelo Heurístico.
  • Mejores lugares donde trabajar y sus características.
  • Salud Ocupacional. Organizaciones tóxicas.
  • Estrés laboral. Burn Out.
  • Modelo de organización saludable HERO.
  • Clima Laboral.

 

MÓDULO 3

Docentes a cargo: Marina Galimberti & Daniela Monserrat

  • Identificación Organizacional (IO). Definición. Características. Desarrollo de la IO.
  • Engagement Laboral. Definición. Características. Dimensiones del Engagement laboral. Efectos positivos del Engagement laboral. Instrumento de Medición: Inventario de Engagement.
  • Empoderamiento Organizacional. Definición. Características. Empoderamiento como valor y como proceso.

 

MÓDULO 4

Docentes a cargo: Marina Galimberti 

  • Liderazgo transformacional.
  • Técnicas para ser más asertivo.
  • Gestión positiva de los recursos humanos.
  • La Autogestión empresarial. Cómo evolucionan las empresas hoy.
  • Mindfulness aplicado a empresas

 

MÓDULO 5

Primera Parte | Docente a cargo: Marina Galimberti 

  • Capital psicológico CAPSI
  • Compromiso organizacional
  • Justicia organizacional
  • Comportamiento de Ciudadanía Organizacional
  • Satisfacción laboral
  • Confianza organizacional.

Segunda Parte | Docentes a cargo: Daniela Monserrat & Marina Galimberti

  • Coaching: Definición. Fundamentos teóricos. Tipos de Coaching de acuerdo al modelo, finalidad y participantes. Características generales. Coach y Coachee.
  • Diferencias entre Coaching y Psicoterapia. Competencias de ICF (International Coach Federation). Acuerdo de Coaching.

ACTIVIDADES: Listado de factores que motivan o desmotivan. Misión Personal. Rueda de Vida. Autobiografía. Argumento de vida.

 

MÓDULO 6

Docentes a cargo: Marina Galimberti & Daniela Monserrat

  • Creación de la relación.
  • Competencias del Coach: Confianza, Presencia del Coach, Escucha Activa. Preguntas Poderosas. Análisis FODA.
  • Etapa de motivación. Planificación y definición de objetivos.
  • Modelo GROW.

ACTIVIDADES: Misión y Visión personal. Guía para formular objetivos. Preguntas para marcar objetivos. Listado de Preguntas poderosas. Ejercicios para practicar la presencia del coach.

 

MÓDULO 7

Docentes a cargo: Marina Galimberti & Daniela Monserrat

  • Modelo de Coaching co-activo. Los 4 Pilares. Los 3 objetivos del cliente. Los 5 contextos.
  • Competencias del Coach: Intuición, Curiosidad, Impulsar y Profundizar, Autogestión.
  • Entorno del coaching. Etapas y pasos de un proceso de coaching.
  • Inteligencia Emocional. Competencias emocionales. Modelo de competencias emocionales. Empatía.

ACTIVIDADES: Protocolo de Relajación Progresiva de Jacobson. Visualización. Autosugestión. Quién soy. Logros y aprendizajes. Establecimiento de metas.

 

MÓDULO 8

Docentes a cargo: Marina Galimberti & Daniela Monserrat

  • Herramientas para lograr el cambio: Círculo de excelencia.
  • Posiciones perceptivas en la comunicación.
  • Imaginería y sus 3 subprocesos: Soñador, Realista, Crítico.
  • Mentores internos para generar confianza.
  • Patrocinio: Creencias del patrocinador y Mensajes del patrocinio. Modelado de capacidades.
  • Sistemas de creencias y proceso de Cambio. El elefante encadenado.
  • Evaluación de creencias. El viaje del héroe.
  • Conducta Pro-social. Gestión positiva de los recursos humanos. Gestión del talento.

ACTIVIDADES: Construcción de segunda posición. Ejercicio Etapas del Ciclo de Imaginería: Fase del Quiero. Fase del Cómo. Fase del ¿Y si? Registro para evaluar creencias. Ejercicio para lograr el modelado. Ejercicio para utilizar mentores internos. Herramientas para explorar el viaje del héroe personal.

 

MÓDULO 9

Docente a cargo: Marina Galimberti

  • Mindfulness o Atención Plena: Definición Conceptual.
  • Raíces Filosóficas y Fundamentos Teóricos.
  • Características generales.
  • Fundamentos de la práctica de la atención plena: las actitudes del Mindfulness.
  • Beneficios de su práctica.
  • Práctica informal: Comer atentamente un grano de uva.
  • Diario: Comer atentamente.
  • Tipos de Práctica: Formal e Informal.
  • Técnicas de Aplicación de Mindfulness.
  • Respiración Diafragmática.
  • Meditación. Tipos de Meditación: sentada y caminando. Conciencia Plena.
  • Técnicas de exploración corporal.
  • Práctica informal: Comer atentamente.
  • Reflexión sobre la práctica informal. Completar Registro.
  • Práctica formal: Meditación Concentración.

 

MÓDULO 10

Docente a cargo: Marina Galimberti

  • Programas de Intervención basados en Mindfulness: Origen del Programa MBRS de Reducción de Estrés basado en Mindfulness.
  • Descripción del Programa. Objetivos del Programa.
  • Estrés: Definición. Tipos de Estrés. Causas y síntomas. Efectos del Estrés. Valoración Cognitiva del Estrés.
  • Práctica formal: Meditación Concentración y Chequeo atento.
  • Afrontamiento del Estrés. Maneras Eficaces de afrontamiento.
  • Beneficios de la aplicación del Programa de Reducción de Estrés basado en la Atención Plena o Mindfulness.

 

MÓDULO 11

Docente a cargo: Marina Galimberti

  • Terapia Cognitiva y Mindfulness. Integración de Conceptos.
  • Círculo vicioso entre los estados de ánimo y los pensamientos.
  • Cómo funciona la mente orientada a la acción.
  • Características del modo orientado a la acción. Ser y actuar.
  • Formato o Mapa de aspectos del modo orientado al ser y actuar.

 

MÓDULO 12

Docente a cargo: Marina Galimberti

  • Calendario de experiencias agradables.
  • Práctica: la mente que vagabundea.
  • Instrucciones para el respiro de 3 minutos.
  • Práctica: sensaciones intensas de malestar físico.
  • Cultivar la aceptación. Práctica: trabajar las dificultades.
  • Práctica: Considerar los pensamientos como acontecimientos mentales. Ejercicio: el tren de los pensamientos.
  • Actividades placenteras y actividades que dominamos: Lista de Actividades Placenteras/ Lista de Actividades de Dominio.
  • Sugerencias para continuar con la práctica de Mindfulness.

ARANCELES

ALUMNOS NACIONALES

a) A través de operación bancaria: Transferencia o Depósito.

3 pagos mensuales consecutivos de $6.100.- pesos argentinos cada uno o 1 único pago de $17.300.- pesos argentinos (en lugar de $18.300.- pesos argentinos)

 

b) Pago a través de TRANSFERENCIA vía Mercado Pago.

3 pagos mensuales consecutivos de $6.100.- pesos argentinos cada uno o 1 único pago de $17.300.- pesos argentinos (en lugar de $18.300.- pesos argentinos)

 

c) Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito, Rapipago, Pago Fácil a través de link de Mercado Pago.

3 pagos mensuales consecutivos de $6.500.- pesos argentinos cada uno o 1 único pago de $18.500.- pesos argentinos (en lugar de $19.500.- pesos argentinos)

 

MEDIOS DE PAGO:

1.Depósito o Transferencia Bancaria:

 

2.Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito

Inscribirse primero Ingresando en la imagen ⇒

 

ALUMNOS INTERNACIONALES:

Elegir una de estas 2 opciones: 

Opción 1: 3 pagos con frecuencia mensual de USD60.- dólares americanos cada uno 
Opción 2: El Diplomado Completo 1 solo pago de USD150.- dólares americanos

 

MEDIOS DE PAGO:

A través de Western Union: Solicitar datos para realizar el pago vía mail.

 

 

 

Pago Con Tarjeta de Crédito a través de PayPal

Solicitar vía mail los datos para realizar el pago a través de PayPal

Mail: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar

Inscribirse primero Ingresando en la imagen ⇒

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA

TU INSCRIPCIÓN INCLUYE

AULA VIRTUAL

  • Las clases se suben una vez por semana

  • Pueden visualizarse todas las veces que lo desees

  • Puedes descargar el material a tu computadora u ordenador

  • Enlaces a videos y páginas recomendadas por nuestro profesorado

  • Navegación y acceso fácil e intuitivo

  • El Profesor te acompaña toda la cursada

  • Los certificados son digitales (vía mail) con código de verificación a través de numeración seriada sin costo adicional.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

1. Completar el formulario de inscripción y enviarlo vía mail a ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar


2. Abonar el arancel correspondiente. Enviar el comprobante de pago escaneado a la siguiente dirección de mail:ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar, indicando nombre y apellido, título del curso al cual se anota.


3. Una vez completos los pasos anteriores se procederá a dar el alta el día consignado como fecha de inicio y se informarán los datos de acceso al aula virtual.

CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN / APROBACIÓN

Opción 1: Certificado Avalado por Certificado Avalado por CPPA Escuela de Psicología Positiva PNL Coaching y Mentoring y REDEPP Red Argentina e Iberoamericana de Educación Positiva y Psicología Positiva.

Requisitos para acceder al certificado de asistencia y aprobación: obligación arancelaria al día, entrega de la evaluación final (consiste en la respuesta por escrito de preguntas y su posterior envío al Centro CPPA vía correo electrónico). Constancia digital de participación y aprobación vía mail: sin costo adicional.

 

Opción 2: Opción de cursada sin rendir Evaluación Final. Se accede a Certificado de Participación de Certificado Avalado por CPPA Escuela de Psicología Positiva PNL Coaching y Mentoring y REDEPP Red Argentina e Iberoamericana de Educación Positiva y Psicología Positiva. Sin Costo Adicional.

INFORMES E INSCRIPCIÓN

Mail: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar

         centrocppa@yahoo.com.ar

WHATSAPP : +54 9 11 6981 7676
Buenos Aires / Argentina

TESTIMONIOS DE NUESTROS EGRESADOS

 

LIC. NORMA QUEVEDO, ARGENTINA

Cursó: PSICOLOGÍA POSITIVA ORGANIZACIONAL, LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL, COACHING & MINDFULNESS

Muchas gracias, fue una rica experiencia y sus devoluciones me enriquecieron y guiaron

2 thoughts on “Psicología Positiva Organizacional, Liderazgo Transformacional, Coaching & Mindfulness

    1. Hola Julieta:

      En breve te enviaremos la información completa del diplomado que es de tu interés!

      Un saludo,

      Lic. Marina Galimberti

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *