Diplomado: Evaluación Neuropsicológica en Población Adulta.
Modalidad Presencial
Duración: 2 encuentros. Modalidad intensiva.
Forma de Pago: Depósito o Transferencia bancaria / Efectivo.
Lugar: Viamonte 640 Planta Baja (Viamonte y Florida).
Incluye: Certificado digital. Refrigerio. Apuntes. Bibliografía Recomendada.
Destinatarios: Lic. en Psicología, Profesionales de Carreras Afines. Estudiantes avanzados de Carreras Afines.
Docente: Dr. Pablo G. Gómez.
Doctor en Psicología. (UBA). Licenciado en Psicología (UBA).
Posgrado: Programa Interdisciplinario de Actualización en Envejecimiento Cerebral y Demencias
Beca UAM-SCH del Centro de Estudiantes de América Latina de la Universidad Autónoma de Madrid para estudios de grado en la Universidad Autónoma de Madrid (Febrero – Julio 2005).
PROGRAMA
MÓDULO 1: Introducción
Caracterización de la neuropsicología. Funciones cognitivas. Objetivos de la evaluación neuropsicológica. Historia clínica. Abordajes y selección de pruebas de evaluación. Propiedades psicométricas. Ámbitos de inserción del neuropsicólogo. Niveles de especifidad. Pautas de administración.
MÓDULO 2: Praxias
Apraxia. tipos de apraxia. Tipos de gestos. Evaluación de apraxia de miembros: Batería de Evaluación Cognitiva de Apraxias, Clasificación de errores en la producción de gestos. Evaluación de apraxia constructiva: Figura Compleja de Rey, Cubos, Test del Reloj. Casos clínicos.
MÓDULO 3: Gnosias
Agnosia. Tipos de agnosia. Evaluación de reconocimiento visual: Test de Boston. Batería de Reconocimiento de Objetos de Birmingham. Amusia y reconocimiento auditivo. Reconocimiento táctil. Casos clínicos.
MÓDULO 4: Memoria
Memoria. Procesos de memoria. Sistemas de memoria. Evaluación de memoria episódica visual: Figura Compleja del Rey. Evaluación de memoria episódica verbal: Aprendizaje Auditivo Verbal de Rey, Test de Aprendizaje Verbal de California, Memoria Verbal prosa. Evaluación de memoria a corto plazo. Evaluación de memoria procedural. Memoria subjetiva. Patrones de rendimiento.
MÓDULO 5:Semántica y Lenguaje
Memoria semántica. Afasia. Tipos de afasia. Influencia cultural. Evaluación de la memoria semántica y lenguaje: Tareas de denominación por confrontación visual, Vocabulario, Analogías, Juicio de Sinonimia, Pirámides y Palmeras, Fluencia verbal semántica. Casos clínicos.
MÓDULO 6: Atención
Atención. Tipos de atención. Evaluación de la atención. Test de Performance Continua, Tareas de cancelación. Dígito-Símbolo. Dígitos. Span visual. Trail Making Test
MÓDULO 7: Funciones Ejecutivas
Caracterización de funciones ejecutivas. Componentes ejecutivos. Evaluación de los distintos componentes de funciones ejecutivas. Test de Stroop. Fluencia verbal fonológica. Fluencia de diseños. Secuencias motoras. Laberintos. Torre de Londres. Test de Clasificación de Cartes de Wisconsin.
MÓDULO 8: Cognición Social
Cognición social. Teoría de la mente. Toma de decisiones. Evaluación de la cognición social: Falsa creencia, Historias extrañas, Hinting Task, Faux Pas, Lectura de la mente en el rostro, Lectura de la mente en los ojos, Iowa Gambling Task. Casos clínicos.
MÓDULO 9: Informe
Tipos de informe. Análisis de un caso. Fortalezas y debilidades cognitivas. Patrones de rendimiento. Diagnóstico diferencial.
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Mail: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar
Facebook: Facebook.com / IPPC Psicoterapia Cognitiva