ACCESO ACADEMIA VIRTUAL

Diplomado en Duelo: Herramientas Clínicas, Individuales y Grupales

 

DIPLOMADO EN DUELO:

HERRAMIENTAS CLÍNICAS, INDIVIDUALES Y GRUPALES

 

Avalado por el Centro IPPC (Centro Internacional de Formación en Psicología & Psicoterapia Cognitiva Comportamental) & por la Red Internacional de Acreditación en TREC (Terapia Racional Emotiva Conductual) & TCC (Terapia Cognitiva Comportamental)

AÑO ELECTIVO 2024:

JULIO. 03 de julio. 10 de julio. 17 de julio. 24 de julio. 31 de julio. CUPOS COMPLETOS.

AGOSTO. 07 de agosto. 14 de agosto. 21 de agosto. 28 de agosto. CUPOS COMPLETOS.

SEPTIEMBRE. 04 de septiembre. 11 de septiembre. 18 de septiembre. 25 de septiembre. CUPOS COMPLETOS.

OCTUBRE. 02 de octubre. 09 de octubre. 16 de octubre. 23 de octubre. 30 de octubre. CUPOS COMPLETOS.

NOVIEMBRE. 06 de noviembre. 13 de noviembre. 20 de noviembre. 27 de noviembre.CUPOS COMPLETOS.

DICIEMBRE. 04 de diciembre. 11 de diciembre. 18 de diciembre. 25 de diciembre.CUPOS COMPLETOS.

 

AÑO ELECTIVO 2025:

ENERO: 01 de enero. 08 de enero. 15 de enero. 22 de enero. 29 de enero.CUPOS COMPLETOS.

FEBRERO. 05 de febrero. 12 de febrero. 19 de febrero. 26 de febrero. CUPOS COMPLETOS.

MARZO. 05 de marzo. 12 de marzo. 19 de marzo. 26 de marzo.CUPOS COMPLETOS

ABRIL. 02 de abril. 09 de abril. 16 de abril. 23 de abril. 30 de abril.

MAYO. 07 de mayo. 14 de mayo. 21 de mayo. 28 de mayo.

JUNIO. 04 de junio. 11 de junio. 18 de junio. 25 de junio.

JULIO. 02 de julio. 09 de julio. 16 de julio. 23 de julio. 30 de julio.

DURACIÓN: 4 semanas (4 clases)

CARGA HORARIA: 40 horas cátedra

MODALIDAD A Distancia a través de Plataforma Virtual

 

OPCIÓN DE CURSADA:

Acceso Inmediato al Diplomado completo.

Requisito: Para acceder al aula virtual es requisito haber abonado la formación académica en su totalidad en un solo pago.

 

DESTINATARIOS: Lic. en Psicología, Consultores Psicológicos, Psicólogos Sociales, Coaches, Profesionales de carreras afines, Estudiantes avanzados de carreras afines, Acompañantes Terapéuticos, Instructores en Arte Terapia. Técnicos en Minoridad y Familia y Temas Afines (Violencia)

INCLUYE: VideoClases grabadas + Material de lectura en formato pdf + Estudio de casos + Actividades Prácticas + Foro de Consulta con la Profesora + Foro de Intercambio con tus compañeros/as +  Certificado Digital Numerado en Serie sin costo adicional + Evaluación Final optativa. La Profesora te acompaña durante toda la cursada!

CERTIFICADO

CERTIFICADO AVALADO POR EL CENTRO IPPC DE ARGENTINA IBEROAMÉRICA:
Sin costo adicional.

CERTIFICADO AVALADO POR LA RED INTERNACIONAL DE ACREDITACIÓN EN TREC TCC:
Con costo adicional.


Este Diplomado se encuentra Avalado por la Red Internacional de Acreditación de Profesionales Especializados en Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) & Terapia Cognitiva Comportamental (TCC).

 

REQUISITOS PARA OBTENER EL CERTIFICADO AVALADO POR LA RED INTERNACIONAL DE ACREDITACIÓN EN TREC TCC
•Haber completado y aprobado una Formación en el Centro IPPC (Centro Internacional de Psicología y Psicoterapia Cognitiva Comportamental) acreditado por la RED y no adeudar ningún pago.

COSTO ADICIONAL PARA ALUMNOS NACIONALES: $15.000.- pesos argentinos
COSTO ADICIONAL PARA ALUMNOS INTERNACIONALES: USD30.-dólares americanos

BENEFICIOS DE FORMAR PARTE DE LA RED INTERNACIONAL DE ACREDITACIÓN EN TREC TCC
•Visibilidad en esta página web con nombre y apellido y mini CV.
•Bonificación (Descuento) de un 15% en la próxima formación en el Centro IPPC (Centro Internacional de Psicología & Psicoterapia Cognitiva Comportamental)

 

Beneficios de Pertenencia a la Red Internacional de Acreditación de Profesionales Especializados en Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) & Terapia Cognitiva Comportamental (TCC):

1. Se encuentra bonificada y para siempre (es decir, sin costo). Cuando se abona el primer Certificado de Acreditación, el alumno ya es parte de la Red Internacional de Acreditación de Profesionales Especializados en Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) & Terapia Cognitiva Comportamental (TCC), solo se abona el valor correspondiente al Certificado.

2. ⁠Descuentos en futuras formaciones avaladas por la Red Internacional por el período de un año a contar desde el primer día de pertenencia a la Red. Solicitando el primer Certificado ya eres parte de la Red Internacional y con esa acción puntal cuentas con un descuento del 15% en todas las formaciones académicas realizadas durante ese periodo de tiempo.

3. ⁠Costo por cada Certificado: Cada Certificado de una formación académica que se encuentre acreditado por la Red Internacional de Acreditación de Profesionales Especializados en Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) & Terapia Cognitiva Comportamental (TCC), requiere el pago de un costo adicional.


Aquí te dejamos el enlace de la página web para que conozcas la Red Internacional de Acreditación de Profesionales Especializados en Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) & Terapia Cognitiva Comportamental (TCC): https://www.redinternacional-trec-tcc.org/

PROFESORADO

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA:

Lic. Esp. Marina Galimberti

Psicóloga Clínica. REBT TREC Trainer & Supervisor Acreditada por IAREBT (International Association for Rational Emotive Behavior Therapy).

 

 

 

PROFESORA TITULAR:

Lic. Prof. María Cecilia Lozano

Licenciada en Psicología (Universidad Nacional de Córdoba). Profesora de Psicología (Universidad Nacional de Córdoba). Acompañante Terapéutico (Universidad Nacional de Córdoba). Especialista en Duelo y Pérdidas. Formación de Coaching Ontológico, Autoliderazgo y Liderazgo con Certificación Internacional en Coaching de Equipos. Acreditado por la ICF (International Coach Federation). Formación en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) (Centro IPPC Argentina Iberoamérica). Formación en Trastornos de Alimentación y Obesidad (Escuela de Terapia Familiar Sant Pau, Barcelona, España & MRI).  Docente perteneciente al Equipo de Centro IPPC Argentina Iberoamérica.

CONTENIDOS

MÓDULO 1: CARACTERÍSTICAS CONCEPTUALES Y ETIMOLÓGICAS DE DUELOS, PÉRDIDAS Y SUFRIMIENTO

Definiciones, conceptualizaciones de los términos de duelo y pérdidas como parte de la vida. Las reacciones ante el duelo. Manifestaciones corrientes del duelo. Cuando la vergüenza social impide el duelo. Duelo normal, duelo complicado y duelo patológico. Rituales del duelo. Cambio de rituales en tiempos de pandemia. Diferenciación entre dolor y sufrimiento. Concepto de Dolor Total en Cuidados Paliativos.

 

MÓDULO 2: ETAPAS DE LOS PROCESOS DE DUELO

Las etapas, fases o estadios del duelo. Duelo como proceso y trabajo. Requerimientos para que ocurra el proceso. Factores que influyen en dicha elaboración de la pérdida. Algunas consecuencias de la no elaboración de una pérdida significativa.

 

MÓDULO 3: POSIBLES SALIDAS SALUTOGÉNICAS DE LOS PROCESOS DE DUELO

Resiliencia como superación del dolor vs. Resistencia. Crecimiento Post-Traumático  (CPT) y sus dimensiones: superar el dolor y re-aprender a vivir. Formas de perdón en psicoterapia.

 

MÓDULO 4: HERRAMIENTAS CLÍNICAS GRUPALES E INDIVIDUALES PARA EL TRABAJO DE DUELOS Y PÉRDIDAS

Niveles de Prevención: primaria, secundaria y terciaria. Intervenciones en situaciones de duelo. Concepto de Reanimación Psicológica ¿Qué palabras podemos decir en estos momentos? Objetivos de la intervención. Elementos para la psicoterapia en duelos basada en factores positivos de cambio. Fases del trabajo terapéutico. Un ejemplo de aplicación de Dispositivo Grupal en Duelos y Pérdidas. Universidad Nacional de Córdoba. Ventajas del enfoque de grupo en situaciones traumáticas y de duelo. ¿Quiénes cuidan a los que cuidan?

ARANCELES

ALUMNOS NACIONALES:

a) A través de operación bancaria: Transferencia o Depósito.

Formación completa: 1 único pago de $40.000.- pesos argentinos

 

b) Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito, Rapipago, Pago Fácil a través de link de Mercado Pago.

Formación completa: 1 único pago de $45.000.- pesos argentinos

MEDIOS DE PAGO:

1.Depósito o Transferencia Bancaria:

2.Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito

Inscribirse primero Ingresando en la imagen 

ALUMNOS INTERNACIONALES:

EL CURSO COMPLETO: 1 solo pago de USD75.dólares americanos (En lugar de USD100.-dólares americanos)

MEDIOS DE PAGO:

OPCIÓN 1: Pago Con Tarjeta de Crédito a través de PayPal

OPCIÓN 2: MoneyGram/Western Union

Solicitar vía mail los datos para realizar el pago a través de PayPal o MoneyGram/Western Union. Mail: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar

Inscribirse primero ingresando en la imagen 

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA

TU INSCRIPCIÓN INCLUYE

AULA VIRTUAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Las clases se suben una vez por semana

  • Pueden visualizarse todas las veces que lo desees

  • Puedes descargar el material a tu computadora u ordenador

  • Enlaces a videos y páginas recomendadas por nuestro profesorado

  • Navegación y acceso fácil e intuitivo

  • El Profesor te acompaña toda la cursada

  • Los certificados son digitales (vía mail) con código de verificación a través de numeración seriada sin costo adicional.

 

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

1. Completar el formulario de inscripción y enviarlo vía mail a ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar


2. Abonar el arancel correspondiente. Enviar el comprobante de pago escaneado a la siguiente dirección de mail:ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar, indicando nombre y apellido, título del curso al cual se anota.


3. Una vez completos los pasos anteriores se procederá a dar el alta el día consignado como fecha de inicio y se informarán los datos de acceso al aula virtual.

INFORMES E INSCRIPCIÓN

Mail: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar

WHATSAPP : +54 9 11 6981 7676
Buenos Aires / Argentina

TESTIMONIOS DE NUESTROS EGRESADOS

ELIANA BELÉN KEES

PROFESORA DE PSICOLOGÍA, ARGENTINA.

Cursó FORMACIÓN EN DUELO: HERRAMIENTAS CLÍNICAS, INDIVIDUALES Y GRUPALES

“Agradezco la calidad y claridad de las clases, los materiales compartidos que seguirán enriqueciendo los aprendizajes y nuestras prácticas, y la disponibilidad en cada espacio de consulta.”

____________________________________________________________________________________________________________________

ROCIO BELEN LAG

LIC. EN PSICOLOGÍA, ARGENTINA

Cursó FORMACIÓN EN DUELO: HERRAMIENTAS CLÍNICAS, INDIVIDUALES Y GRUPALES

“Muchas gracias! Me gustó mucho el contenido que armaron. Creo que fue conciso y bien orientado para que todos puedan entender los objetivos de las intervenciones en duelo. Me gustó también que aporten recursos metafóricos para poder trabajar e incluso motivan a pensar nuevos.
La bibliografía me resultó muy buena, aún sigo leyendo y el armado de las clases invita a que uno mismo luego siga profundizando si así lo desea. También me gustó mucho la corrección de la evaluación que envié, ya que las partes incompletas fueron explicadas de forma detallada, es raro que en cursos virtuales se tomen ese tiempo, por lo que agradezco. Me sirvió de complemento a lo desarrollado en los módulos y para que me cerraran algunas ambigüedades que sentí sobre la película.”

____________________________________________________________________________________________________________________

HUGO EDUARDO INFANTE GÓMEZ

DOCENTE, CONSULTOR PSICOLÓGICO, LOGOTERAPEUTA, ARGENTINA.

Cursó FORMACIÓN EN DUELO: HERRAMIENTAS CLÍNICAS, INDIVIDUALES Y GRUPALES

“Les escribo por sobre todo para AGRADECERLES por el curso «Diplomado en Duelos» que curse.

Realmente me gusto la claridad, la profundidad y lo simple del abordaje, yo cursé durante la pandemia, al inicio, un curso de Tanatología si bien estuvo lindo, pero este por sobre todo fue el poder ver y escuchar el abordaje ya que del otro solo obtuve más de 500 archivos y pdf y demás… así que MILLON DE GRACIAS!!!”

____________________________________________________________________________________________________________________

NINA NOEMI COSTA

LIC. EN PSICOLOGÍA, ARGENTINA

Cursó FORMACIÓN EN DUELO: HERRAMIENTAS CLÍNICAS, INDIVIDUALES Y GRUPALES

“Muchas gracias y un placer haber participado de este curso!! Realmente un lujo cada clase.

Agradecer a la Licenciada por su generosidad en cada clase. Realmente ha sido un placer escucharla en cada video, sumamente cálida y didáctica. Me sirvió muchísimo todo lo visto en cada clase para poder seguir repensando el trabajo en la clínica de los duelos.”

____________________________________________________________________________________________________________________

LILIANA NOEMI VARGAS

LIC. EN PSICOLOGÍA, ARGENTINA

Cursó FORMACIÓN EN DUELO: HERRAMIENTAS CLÍNICAS, INDIVIDUALES Y GRUPALES

“Buenas tardes equipo académico

Estoy muy agradecida al Centro IPPC de Psicoterapia Cognitiva, especialmente a la profesora Lic. Maria Cecilia Lozano por su calidez y virtuosa pedagogía en el abordaje del tema.”

____________________________________________________________________________________________________________________

CINTIA MARTINEZ 

ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO, ESTUDIANTE AVANZADA DE PSICOLOGÍA, ARGENTINA

Cursó FORMACIÓN EN DUELO: HERRAMIENTAS CLÍNICAS, INDIVIDUALES Y GRUPALES

“Muchas gracias!! Fue una formación muy completa e interesante sobre el duelo.

Así también como el material bibliográfico, excelente.”

__________________________________________________________________

NATALIA ROMINA DAGLIO

CONSULTORA PSICOLÓGICA, ARGENTINA

Cursó: FORMACIÓN EN DUELO: HERRAMIENTAS CLÍNICAS, INDIVIDUALES Y GRUPALES

“Hola Buen día. Gracias. 

Soy Counselor, este diplomado me ha brindado más herramientas de las qué ya tenía reafirma y amplía mis conocimientos. Las clases claras entretenidas, el material que brinda es completo. El costo es accesible y competente. Recomiendo este espacio con los ojos cerrados. 

Saludos Natalia.“

__________________________________________________________________

CLAUDIA FABIANA BENNARDIS

COACH PROFESIONAL, ARGENTINA

Cursó: FORMACIÓN EN DUELO: HERRAMIENTAS CLÍNICAS, INDIVIDUALES Y GRUPALES

“Muchas gracias. Excelente diplomado y muy nutritivo en conocimientos

Saludos cordiales”

__________________________________________________________________

PAULA VANESA PUCHETA

LIC. EN PSICOLOGÍA, ARGENTINA

Cursó: FORMACIÓN EN DUELO: HERRAMIENTAS CLÍNICAS, INDIVIDUALES Y GRUPALES

“Mi más profundo agradecimiento por permitirme este año, formarme en diversas diplomaturas, con calidad de atención, clases bien grabadas y excelente material de lectura.
Saluda muy cordialmente.”

__________________________________________________________________

FRANCISCO EZEQUIEL VAZQUEZ

LIC. EN PSICOLOGÍA, ARGENTINA

Cursó: FORMACIÓN EN DUELO: HERRAMIENTAS CLÍNICAS, INDIVIDUALES Y GRUPALES

“Desde mi punto de vista el diplomado fue muy enriquecedor. Estoy muy conforme y contento con el material que nos brindaron en la clase, junto a las clases que dictaba la profesora Cecila Lozano. Considero que tener conocimientos sobre el duelo no solo es necesario como profesionales de la salud, sino como personas que lo atravesamos y que acompañamos a otros seres en su propio proceso. Desde ya, gracias nuevamente por el espacio y espero prontamente realizar algún otro curso. Saludos!”

6 thoughts on “Diplomado en Duelo: Herramientas Clínicas, Individuales y Grupales

  1. Buenos días, soy de chile y quisiera saber si la certificación indica la cantidad de horas del curso y la nota de la evaluación?, eso me exigen en mi país para validar los cursos.
    Saludos

    1. Hola María Teresa:

      El certificado contiene: el logo de la institución, el título de la formación académica cursada, nombre y apellido del alumno, Documento de Identificación, la cantidad de horas cátedra, fecha de emisión y la firma de los profesores a cargo.

      Ante cualquier duda o consulta, no dejes de escribirnos!

      Un saludo,

      Sofía
      Centro IPPC

    1. Hola Natali:

      Las clases se suben los días miércoles de cada semana en el horario comprendido entre las 12hs y las 21hs y allí permanecerán hasta que finaliza la cursada. Las clases están compuestas por videoclases grabadas y material de lectura en formato pdf. Puedes ingresar a la plataforma virtual y visualizar el material el día y horario que desees!

      Ante cualquier duda o consulta no dejes de escribirnos! Será un placer contar con tu participación!

      Un saludo,

      Lic. Marina Galimberti

  2. Buenos días
    Quería saber si su diplomatura está reconocida por coneau o algún organismo afin
    Gracias

    1. Hola María Florencia:

      Nuestros certificados se encuentran avalados por el Centro IPPC Argentina Iberoamérica. Los certificados son de carácter institucional y privado.

      Ante cualquier duda o consulta no dejes de escribirnos! Será un placer contar con tu participación!

      Un saludo,

      Lic. Marina Galimberti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.