FORMACIÓN EN INTERVENCIÓN EN CRISIS:
PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA
NUEVO: ACCESO INMEDIATO
Avalado por el Centro IPPC TREC Acreditado por IAREBT INTERNATIONAL ASSOCIATION FOR RATIONAL EMOTIVE BEHAVIOR THERAPY
AÑO ELECTIVO 2023:
ENERO. 04 de enero. 11 de enero. 18 de enero. 25 de enero. CUPOS COMPLETOS.
FEBRERO. 01 de febrero. 08 de febrero. 15 de febrero. 22 de febrero. CUPOS COMPLETOS.
MARZO. 01 de marzo. 08 de marzo. 15 de marzo. 22 de marzo. 29 de marzo. CUPOS COMPLETOS.
ABRIL. 05 de abril. 12 de abril. 19 de abril. 26 de abril. CUPOS COMPLETOS.
MAYO. 03 de mayo. 10 de mayo. 17 de mayo. 24 de mayo. 31 de mayo.
JUNIO. 07 de junio. 14 de junio. 21 de junio. 28 de junio.
JULIO. 05 de julio. 12 de julio. 19 de julio. 26 de julio.
DURACIÓN: 4 semanas (4 clases)
CARGA HORARIA: 40 horas cátedra
MODALIDAD A Distancia a través de Plataforma Virtual
2 OPCIONES DE CURSADA:
Opción 1: Acceso Inmediato al Diplomado completo.
Requisito: Para acceder al aula virtual es requisito haber abonado la formación académica en su totalidad en un solo pago.
Opción 2: Iniciar la formación académica eligiendo una fecha de inicio ya estipulada.
Requisito: Para acceder al aula virtual es necesario haber abonado la primera cuota de la formación académica.
DESTINATARIOS: Lic. en Psicología, Consultores Psicológicos, Psicólogos Sociales, Coaches, Profesionales de carreras afines, Estudiantes avanzados de carreras afines, Acompañantes Terapéuticos, Instructores en Arte Terapia.
INCLUYE: Rutina FACE + Primera ayuda psicológica en contexto del COVID-19 + Primera ayuda psicológica a Mujeres víctimas de violencia
INCLUYE: 4 VideoClases grabadas + Material de lectura en formato pdf + Estudio de casos + Actividades Prácticas + Repaso + Foro de Consulta con la Profesora + Foro de Intercambio con tus compañeros/as + Certificado Digital Numerado en Serie sin costo adicional + Evaluación Final optativa. La profesora te acompañará durante toda la cursada!
PROFESORADO
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA:
Lic. Esp. Marina Galimberti
Psicóloga Clínica. REBT TREC Trainer & Supervisor Acreditada por IAREBT (International Association for Rational Emotive Behavior Therapy).
PROFESORA TITULAR: Lic. Cecilia Di Tocco
Licenciada en Psicología (Universidad Abierta Interamericana). Especialización en Criminología (Universidad Nacional de Quilmes). Profesorado Universitario para la Educación Secundaria y Superior (Universidad Abierta Interamericana). Formación en Género y Salud (Universidad Nacional Arturo Jauretche). Formada y Especializada en Primeros Auxilios Psicológicos con amplia experiencia en procesos psicoterapéuticos. Docente perteneciente al Equipo de Centro IPPC Argentina Iberoamérica y a la Universidad Abierta Interamericana.
CONTENIDOS
MÓDULO 1: La Primera Ayuda Psicológica
Qué es una crisis psicológica. Síntomas frecuentes ante situaciones de crisis (cognitivos, físicos, emocionales). Prioridades para la intervención en crisis. Primera y Segunda intervención en crisis. Técnicas de intervención en crisis. Primera ayuda psicológica. Objetivos de la primera ayuda psicológica. Qué debe hacerse y qué no. Principios de la atención en crisis. Técnicas básicas a emplear en la primera ayuda psicológica. Primeros Auxilios Psicológicos y Terapia Psicológica Breve: Diferencias.
MÓDULO 2: Abordaje de la Primera Ayuda Psicológica
Cómo proveer la Primera Ayuda Psicológica. Quiénes pueden recibir Primera Ayuda Psicológica. Clasificación de víctimas. Cómo y dónde aplicar la Primera Ayuda Psicológica. Acciones principales de la Primera Ayuda Psicológica (preparación/ observar, escuchar, conectar). Técnicas para una escucha activa adecuada. Población vulnerable antes situaciones de crisis (niños y niñas, adolescentes, personas mayores, personas con enfermedades crónicas o discapacidad). Primeros auxilios psicológicos a mujeres víctimas de violencia.
MÓDULO 3: Prepararse para ayudar
Perfil del personal de ayuda. Características de la persona que realizará la primera ayuda psicológica. Cómo prepararse para ayudar. Protección de la salud mental en los equipos de ayuda. Factores de riesgo. Manejo del estrés. Cuidado del proveedor de la primera ayuda psicológica (antes, durante y después del trabajo de auxilio). Recomendaciones de autocuidado.
MÓDULO 4: Primera ayuda psicológica en contexto de pandemia
Salud mental y apoyo psicosocial (SMAPS). Salud mental y respuestas psicosociales al covid-19. Estigmatización asociada al covid-19 . Qué debe decirse y qué no. Primera ayuda psicológica frente al covid-19. Grupos vulnerables (niños, niñas y adolescentes, mujeres, personas mayores, otros grupos de riesgo). Cuidado de la salud mental de los trabajadores de la salud. Rutina FACE (focalizar, atender, conectar, enganchar).
ARANCELES
ALUMNOS NACIONALES:
a) A través de operación bancaria: Transferencia o Depósito.
1 único pago de $8.200.- pesos argentinos
b) Pago a través de TRANSFERENCIA vía Mercado Pago.
1 único pago de $8.200.- pesos argentinos
c) Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito, Rapipago, Pago Fácil a través de link de Mercado Pago.
1 único pago de $8.200.- pesos argentinos
FORMAS DE PAGO:
1. Depósito o transferencia bancaria.
2. Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito, Rapipago, Pago Fácil a través de Mercado Pago.
Inscribirse primero ingresando en la imagen ——————⇒
ALUMNOS INTERNACIONALES:
1 solo pago de USD100.- dólares americanos
FORMAS DE PAGO:
- Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito a través de PayPal.
2. Western Union
Inscribirse primero ingresando en la imagen ——————⇒
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
TU INSCRIPCIÓN INCLUYE

AULA VIRTUAL
Las clases se suben una vez por semana
Pueden visualizarse todas las veces que lo desees
Puedes descargar el material a tu computadora u ordenador
Enlaces a videos y páginas recomendadas por nuestro profesorado
Navegación y acceso fácil e intuitivo
El Profesor te acompaña toda la cursada
Los certificados son digitales (vía mail) con código de verificación a través de numeración seriada sin costo adicional.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
1. Completar el formulario de inscripción y enviarlo vía mail a ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar
2. Abonar el arancel correspondiente. Enviar el comprobante de pago escaneado a la siguiente dirección de mail:ippcpsicoterapiacognitiva@
3. Una vez completos los pasos anteriores se procederá a dar el alta el día consignado como fecha de inicio y se informarán los datos de acceso al aula virtual.
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Mail: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar
WHATSAPP : +54 9 11 6981 7676
Buenos Aires / Argentina
Buenas noches, quiero saber si es Diplomado o curso. Gracias.
Hola Mayra:
Es un diplomado intensivo. En breve te enviaremos la información completa vía mail!
Un saludo,
Lic. Marina Galimberti