ACCESO ACADEMIA VIRTUAL

Diplomado en Trastorno del Espectro Autista (TEA)

 

DIPLOMADO

EN TRASTONO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)

 

AÑO ELECTIVO 2024:

JULIO. 03 de julio. 10 de julio. 17 de julio. 24 de julio. 31 de julio. CUPOS COMPLETOS.

AGOSTO. 07 de agosto. 14 de agosto. 21 de agosto. 28 de agosto. CUPOS COMPLETOS.

SEPTIEMBRE. 04 de septiembre. 11 de septiembre. 18 de septiembre. 25 de septiembre. CUPOS COMPLETOS.

OCTUBRE. 02 de octubre. 09 de octubre. 16 de octubre. 23 de octubre. 30 de octubre. CUPOS COMPLETOS.

NOVIEMBRE. 06 de noviembre. 13 de noviembre. 20 de noviembre. 27 de noviembre.CUPOS COMPLETOS.

DICIEMBRE. 04 de diciembre. 11 de diciembre. 18 de diciembre. 25 de diciembre.CUPOS COMPLETOS.

 

AÑO ELECTIVO 2025:

ENERO: 01 de enero. 08 de enero. 15 de enero. 22 de enero. 29 de enero.CUPOS COMPLETOS.

FEBRERO. 05 de febrero. 12 de febrero. 19 de febrero. 26 de febrero. CUPOS COMPLETOS.

MARZO. 05 de marzo. 12 de marzo. 19 de marzo. 26 de marzo.CUPOS COMPLETOS

ABRIL. 02 de abril. 09 de abril. 16 de abril. 23 de abril. 30 de abril.

MAYO. 07 de mayo. 14 de mayo. 21 de mayo. 28 de mayo.

JUNIO. 04 de junio. 11 de junio. 18 de junio. 25 de junio.

JULIO. 02 de julio. 09 de julio. 16 de julio. 23 de julio. 30 de julio.

DURACIÓN: 8 semanas (8 clases)

CARGA HORARIA: 80 horas cátedra

MODALIDAD A Distancia a través de Plataforma Virtual

 

2 OPCIONES DE CURSADA:

Opción 1: Acceso Inmediato al Diplomado completo.

Requisito: Para acceder al aula virtual es requisito haber abonado la formación académica en su totalidad en un solo pago.

Opción 2: Iniciar la formación académica eligiendo una fecha de inicio ya estipulada.

Requisito: Para acceder al aula virtual es necesario haber abonado la primera cuota de la formación académica.

 

DESTINATARIOS: Lic. en Psicología, Consultores Psicológicos, Estudiantes Avanzados y Profesionales de Carreras afines.

INCLUYE: 8 videoclases grabadas y Clases en formato pdf y + Bibliografía digitalizada lista para descargar + Evaluación Final Optativa + Foro de Consulta con el Profesorado + Foro de Intercambio con tus compañeros/as + Certificado Digital Numerado en Serie sin costo adicional. La profesora te acompaña durante toda la cursada!

PROFESORADO

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA:

Lic. Esp. Marina Galimberti

Psicóloga Clínica. REBT TREC Trainer & Supervisor Acreditada por IAREBT (International Association for Rational Emotive Behavior Therapy)

 

 

 

PROFESORA: Lic. Denise Armando

Licenciada en Psicología. (Universidad Católica de Santiago del Estero). Especialización en Psicoterapia Cognitiva y Neuro Rehabilitación. Postgrado en evaluación, diagnóstico, tratamiento y Neuro rehabilitación. Formación en Neurociencias Cognitivas, Neuropsicología y Neuropsiquiatría (Universidad Favaloro, Fundación Catrec UCES). Formación en Terapia Cognitiva Conductual & Tercera Generación (Actualmente en curso) (Centro IPPC Argentina Iberoamérica). Docente perteneciente al Equipo del Centro IPPC Argentina Iberoamérica.

CONTENIDOS

MODULO 1

CONCEPTUALIZACIÓN ACTUAL DEL AUTISMO. Introducción. Clasificaciones y características generales. Etiología. Evolución del concepto.  Denominación.  Desarrollo trastorno.  Prevalencia y diferencia entre sexos.  Desarrollo típico y atípico de las áreas del desarrollo.  Neurobiología de los TEA.  Alteraciones médicas y trastornos asociados.

 

MODULO 2

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL. Comprendiendo al autismo.  Prácticas para la detención del diagnóstico.  Indicadores y Señales de alarma. Características de las personas con TEA.  Conductas típicas. Evaluación.  Diagnostico diferencial.  Comunicación del diagnóstico a la familia. Apoyos requeridos. Intervenciones.

 

MODULO 3

ESPECIFICIDADES PARA EL DIAGNÓSTICO DEL ESPECTRO AUTISTA.  Instrumentos específicos de evaluación: herramientas de screening y pesquisa en TEA.  Entrevista a padres.  Evaluación neurocognitiva.  Perfiles neuropsicológicos de las personas con diagnóstico de autismo. Perfil sensorial. Diferenciación con otras patologías.

 

MODULOS 4

MODELO TCC.  Enfoque ABA (análisis conductual aplicado). Terapia conductual.   Aplicación. Métodos.  Sistema conductual desde reforzadores, principios, procedimientos de aprendizaje.  Técnicas para la modificación de conducta, técnicas para incrementar la conducta (modelamientos, moldeamiento. Contingencias, economía de fichas, generalizaciones).

 

MODULOS 5

NOCIONES Y HERRAMIENTAS BÁSICAS.  Tratamientos basados en evidencia científica.  Practicas recomendadas, evidencia, alcances y limitaciones.  Modelos de apoyos. Modelos y estrategias más utilizadas en la terapéutica.    

 

MODULO 6

HABILIDADES SOCIALES.  Programa de entrenamiento y competencia social. Definición de habilidades sociales.  Contenido de programas.  Base teórica.  Aplicación práctica. Evaluación y tratamiento.

 

MODULO 7

FAMILIA Y TEA.  TEA y niñez.  Estrategias de enseñanza educativa.  Inclusión y modalidad de escolarización.  TEA y adolescencia.  Sexualidad y géneros.  TEA y adultez.  Inclusión en educación superior y en el ámbito laboral.  Diferencias y abordajes.

 

MODULO 8

TERAPÉUTICA.  Planeación de la terapia.  Registros.  Definiciones de conducta.  Preevaluación y evaluación.  Reforzadores. Programas. Estrategias a utilizar. Supervisiones.  Casos clínicos.

ARANCELES

ALUMNOS NACIONALES:

a) A través de operación bancaria: Transferencia o Depósito o Pago a través de TRANSFERENCIA vía Mercado Pago.

Formación completa: 1 único pago de $49.500.- pesos argentinos.

Pago en cuotas:

Cuota 1 y 2: 2 pagos mensuales consecutivos de $35.000.- pesos argentinos cada uno.

 

b) Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito, Rapipago, Pago Fácil a través de link de Mercado Pago.

Formación completa: 1 único pago de $54.450.- pesos argentinos.

Pago en cuotas:

Cuota 1 y 2: 2 pagos mensuales consecutivos de $39.000.- pesos argentinos cada uno 

MEDIOS DE PAGO:

1.Depósito o Transferencia Bancaria:

2.Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito

Inscribirse primero Ingresando en la imagen 

ALUMNOS INTERNACIONALES:

OPCIÓN A: 2 pagos consecutivos de USD40.-dólares cada uno (En lugar de 2 pago de USD60.-dólares cada uno)

OPCIÓN B: El Diplomado COMPLETO 1 solo pago de USD70.-dólares americanos (En lugar de 1 solo pago de USD100.-dólares americanos)

MEDIOS DE PAGO:

OPCIÓN 1: Pago Con Tarjeta de Crédito a través de PayPal

OPCIÓN 2: MoneyGram/Wester Union

Solicitar vía mail los datos para realizar el pago a través de PayPal o MoneyGram/Western Union. Mail: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar

 

Inscribirse primero ingresando en la imagen ——————⇒

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA

TU INSCRIPCIÓN INCLUYE

AULA VIRTUAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Las clases se suben una vez por semana

  • Pueden visualizarse todas las veces que lo desees

  • Puedes descargar el material a tu computadora u ordenador

  • Enlaces a videos y páginas recomendadas por nuestro profesorado

  • Navegación y acceso fácil e intuitivo

  • El Profesor te acompaña toda la cursada

  • Los certificados son digitales (vía mail) con código de verificación a través de numeración seriada sin costo adicional.

 

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

1. Completar el formulario de inscripción y enviarlo vía mail a ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar


2. Abonar el arancel correspondiente. Enviar el comprobante de pago escaneado a la siguiente dirección de mail:ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar, indicando nombre y apellido, título del curso al cual se anota.


3. Una vez completos los pasos anteriores se procederá a dar el alta el día consignado como fecha de inicio y se informarán los datos de acceso al aula virtual.

INFORMES E INSCRIPCIÓN

Mail: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar

WHATSAPP : +54 9 11 6981 7676
Buenos Aires / Argentina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.