1. DATOS PERSONALES
Nombre y Apellido: Marina Galimberti
E-mail: marina.galimberti@yahoo.com.ar
Estado civil: Casada
Nacionalidad: argentina-italiana
WHATSAPP: +54 9 11 6981 7676
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
2. FORMACIÓN ACADÉMICA:
2.1 ESTUDIOS DE GRADO
Licenciatura en Psicología. Universidad de la Marina Mercante. 2009.
2.2 ESTUDIOS DE POSGRADO NACIONALES
Doctorado en Psicología. Universidad de Palermo. 2011/2013 (Tesis en Curso)
Carrera de Especialización en Psicoterapia Cognitiva Individual, Grupal, Familiar, Vincular. Universidad Nacional de Mar del Plata / Fundación Aiglé / Ackerman institute for the Family (NYC). 2010/2012.
Posgrado en Terapia Cognitiva y Terapia Racional Emotiva Conductual. CATREC. Universidad de Flores. Certificado por Albert Ellis Institute (NYC) Niveles Primary, Advanced y Associate. 2010.
Especialización en Psicología Clínica. Universidad John F. Kennedy. Completó 1er año. 2010.
Instructora en Arte Terapéutico Infantil y Adultos mayores. UBA Facultad de Medicina. 2018
Instructora de Arte Terapéutico para niños y adolescentes. 2018
2.3 ESTUDIOS Y ENTRENAMIENTOS DE POSGRADO INTERNACIONALES
Supervisora Internacional Acreditada por Albert Ellis Institute de New York (EEUU)
Associate Fellowship Certifcate in REBT. Asociada a Albert Ellis Institute de New York (EEUU)
Workshop en Educación Emocional y Conductual con Niños y Adolescentes con la Dra Ann Vernon del Albert Ellis Institute New York en conjunto con CATREC y Posgrados UCES. Buenos Aires, 2017.
Externship in Emotionally Focused Therapy for Couples. A cargo de la Dra Sue Johnson. Formación de Posgrado. New York, 2016.
Entrenamiento en Terapia Cognitiva. Depresión y Ansiedad. Beck Institute for Cognitive Behavior Therapy. A cargo del Dr. Aaron Beck y Judith Beck. Filadelfia, 2011.
Advanced Certificate in REBT. Training Course in Rational- Emotive & Cognitive Behavioral Theory and Techniques. En conjunto con Universidad de Flores y Albert Ellis Institute de New York. Charterer by the Regents of the University of the State of New York, 2010.
Primary Certificate in REBT Rational Emotive Behavior Therapy. En conjunto con Universidad de Flores y Albert Ellis Institute de New York. Charterer by the Regents of the University of the State of New York, 2010.
Externship in Family Therapy. Ackerman Institute for the Family. New York, 2009.
Seminario Clínico Internacional de Psicología Positiva «Conduciendo una sesión en vivo». Intervenciones clínicas desde la Psicología Positiva. Dra Expositora: Dr Amit Oren (USA). Yale University. 2014. Buenos Aires.
Taller Intra Congreso: “Un programa Cognitivo-Comportamental para perder peso y mantenerlo”. Disertante: Dra. Judith Beck. 7mo Congreso Mundial de Terapias Cognitivas Comportamentales. Lima, Perú. 2013.
Taller Intra Congreso: «Treating Anxiety in youth: Clinical Procedures Informed by Develomental, Cognitive, Behavioral, and Family Literatures. 7mo Congreso Mundial de Terapias Cognitivas Comportamentales. Lima, Perú. 2013
Master Clínico: Cognitive Behavior Therapy for Personality Disorders. Disertante: Dra. Judith Beck. 7mo Congreso Mundial de Terapias Cognitivas Comportamentales. Lima, Perú. 2013.
Master Clínico: Mindfulness-Based Cognitive Therapy, Ten Years On: What have we learn, what are Outstanding Challenges. 7mo Congreso Mundial de Terapias Cognitivas Comportamentales. Lima, Perú. 2013.
Seminario: Aplicaciones clínicas de la Psicología Positiva. Expositora: Dr Amit Oren (USA). Yale University. Perteneciente al Doctorado de Psicología. Universidad de Palermo. Marzo 2011.
Entrenamiento en “Cognitive-Behavioral Therapy for Obsessive Compulsive Disorder”. American Institute for Cognitive Therapy. Lata Mc Ginn, Ph.D. New York. Mayo 15, 2010.
Entrenamiento en “A transdiagnostic approach to clients with multiple diagnoses, such as alcohol and substance abuse, depression, bi-polar and anxiety disorders”. Albert Ellis Institute. Michler Bishop, Ph.D., New York. Mayo 14, 2010.
Entrenamiento en “Eating Disorders”. Tratamiento basado en la evidencia para Trastornos de la Conducta Alimentaria. Kristene Doyle. Albert Ellis Institute de New York. Mayo, 2010.
“Positive Psychology”. PhD Amit Oren. USA. Universidad de Palermo. Seminario perteneciente al Doctorado en Psicología. Marzo 2010.
Taller Pre-Congreso. “Terapia focalizada en la emoción: el efecto transformador del afecto”. Congreso internacional de Terapias Cognitivas Constructivistas y Posracionalistas. Leslie Greenberg. Profesor de York University de Toronto. Septiembre, 2009. Buenos Aires.
2.4 CURSOS
Liderazgo, Empowerment y Coaching. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. 2014.
Curso Dependencias Afectivas Patológicas. CTC. 2014.
Curso Separación: Abordaje desde la Teoría del Apego. MCG Capacitación. 2014.
Herramientas en la evaluación diagnóstica infanto-juvenil. El diagnóstico clínico y el uso de escalas en el trabajo con niños. Fundación de Neuropsicología Clínica. Noviembre 2012.
Curso Superior Universitario en Neuroaprendizaje. Recursos para el desarrollo de las competencias cognitivas intelectuales y emocionales. Universidad de Belgrano. Junio 2011.
Curso Intensivo sobre Actualizaciones Clínicas en Terapia Cognitiva. Dictado por Dr. Héctor Fernandez Alvarez. Enero 2011.
Seminario Ultraintensivo: Introducción al MMPI-2. Fundación Estudios de Rorschach Sistema Comprehensivo. Julio 2011.
Aplicaciones clínicas de la Psicología Positiva. Dr Amit Oren (USA). Yale University. Curso perteneciente al Doctorado de Psicología. Universidad de Palermo. Marzo 2011.
Programa MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction). Dictado por Visión Mindfulness Argentina. Febrero 2011.
Entrenamiento en EMDR. Nivel 1. EMDR Argentina. Reconocido por EMDR Institute de USA. Septiembre 2010.
Curso presencial sobre Terapia de Pareja. ISDEBA. Nivel 1. 2009.
2do Curso Anual de Actualización en Salud Mental Infanto Juvenil. Hospital General de Niños Dr Pedro Elizalde. 2009.
1er Curso Anual de Actualización en Salud Mental Infanto Juvenil – Hospital General de Niños Dr Pedro Elizalde. Mayo 2008.
Curso de Introducción a la TREC. Terapia Racional Emotiva Conductual. Universidad de la Marina Mercante. 2008.
Curso “Psicopatología de la vida amorosa”. Universidad de la Marina Mercante. 2007.
Curso-Debate: “Delirio, Histeria y Simulación”. Universidad de la Marina Mercante. Agosto 2007.
Curso “Formación en Psicosomática” . Nivel 1. Universidad de la Marina Mercante. Julio 2006.
Ceremonial y Protocolo Social y Empresarial. Centro de Ex-becarios de la Organización de Estados Americanos (OEA) 1996.
2.5 SEMINARIOS
Seminario Internacional: Terapia focalizada en las emociones. Disertante: Elana Katz. (Ackerman Institute for the Family, NYC). Fundación Aiglé. Junio 2016.
Seminario Clínico Internacional de Psicología Positiva y Aplicaciones clínicas. Disertante: Amit Oren. Centro CPPA de Psicología Positiva Aplicada de Argentina. Marzo 2014.
Seminario Clínico Internacional de Psicología Positiva. Disertante: Amit Oren. Conformación Arco. Marzo 2013.
Seminario internacional: El dinero y la vida familiar. Disertante Judith Stern Peck. (Ackerman Institute for the Family, NYC). Fundación Aiglé. Noviembre 2010.
Seminario Internacional: Tratamientos psicológicos basados en la evidencia. Dra Botella. Universidad Jaime I. Valencia. Fundación Aiglé. Octubre 2010.
Seminario sobre Terapia de Pareja basado en el Enfoque Multimodal. Michele Sheinkman. Ackerman Institute for the family. Fundación Aiglé. 2009.
Seminario “Neurosis Obsesiva”. Universidad de la Marina Mercante. 2008.
Seminario “Psicofarmacología para psicólogos”. Universidad de la Marina Mercante. Noviembre 2007.
Seminario “Introducción a la obra de Lacan”. Su retorno a Freud articulado en “El Inconsciente estructurado como un lenguaje”. Universidad de la Marina Mercante. Agosto 2007.
Seminario “La psicología analítica de Carl Gustav Jung”. Universidad de la Marina Mercante. Agosto 2007.
Seminario “Clínica de la Urgencia: una mirada psicoanalítica”. Universidad de la Marina Mercante. Junio 2007.
Seminario “Abordaje a las altas capacidades”. Universidad de la Marina Mercante. Mayo 2007.
Seminario Anual de Formación Clínica: “Abordaje clínico en Psicosis”. Universidad de la Marina Mercante. Mayo 2006.
Seminario “Pulsiones y destinos de pulsión”. Universidad de la Marina Mercante.
Taller de Entrenamiento Clínico articulado con presentación de enfermos en el Hospital Jose T Borda. Dr Carofile.
2.6 TALLERES
Taller Mindfullness y Aplicaciones Clínicas: Ansiedad. Visión Clara. 2011.
Taller sobre Inteligencia Erótica. Disertante Esther Perel. (Ackerman Institute for the Family, NY). En convenio con Fundación Aiglé. Marzo 2011.
Taller Mindfulness y Ansiedad. INECO. Noviembre 2010.
Taller sobre Tratamiento Cognitivo Comportamental para Ataques de Pánico. Fundación Foro. 2010.
Taller «La terapia de pareja y la consulta por infidelidad. ISDEBA. Septiembre 2009.
Taller Teórico-Vivencial: Focusing: ”Camino del cuerpo a la palabra”. Universidad de la Marina Mercante. Mayo 2006.
2.7 CONFERENCIAS
Terapia Racional Emotiva Conductual: Diferencias en la práctica del abordaje cognitivo-conductual (Kristene Doyle (USA). Congreso ALAMOC Paraguay 2014.
Tratamientos Psicológicos empíricamente validados (G. Buela-Casal (España) Congreso ALAMOC Paraguay 2014.
El estrés y sus crisis. Centro de Terapias de Avanzada. Dr Kustnezoff. Noviemnbre 2010.
Las dependencias afectivas patológicas. Lic Ramos Mejía. Universidad de Palermo. 2009.
El humor en la psicoterapia. Universidad de la Marina Mercante. Mayo 2008.
Idea del Hombre para el Análisis Existencial. Logoterapia. Universidad de la Marina Mercante. Abril 2008.
3. DESEMPEÑO PROFESIONAL
3.1 CARGOS
Fundadora y Directora del Centro I.P.P.C. de Psicoterapia Cognitiva (www.centroippc.org) Inicio: Mayo 2011 hasta la fecha.
Fundadora y Directora del Centro C.P.P.A. – Centro de Psicología Positiva Aplicada de Argentina (www.centrocppa.org) Inicio: Octubre 2013 hasta la fecha.
Fundadora y Directora del Centro Latino TPF de Terapia de Pareja y Familia (www.centrolatinotpf.org)
Fundadora y Directora de Red ANA Positiva. Red de Ayuda al Niño y al Anciano. Educación y Voluntariado. Causa Benéfica (www.redanapositiva.com). Inicio Enero 2014 hasta la fecha.
Coordinadora Nacional de Argentina / Representante de ALAMOC en Argentina (Asociación Latinoamericana de La Asociación Análisis, Modificación del Comportamiento y Terapias Cognitivo Comportamentales).
Representante de RELAPPA en Argentina (Red Latinoamericana de Psicología Positiva Aplicada)
3.2 DOCENCIA
Docente de Diplomados de Posgrado de Psicología Positiva. 1) Fundamentos Teóricos, Conceptos Fundamentales e Instrumentos de Medición, 2) Modelo PERMA y Florecimiento. Centro CPPA de Psicología Positiva Aplicada. Desde el 2013 hasta la fecha.
Docente de Curso de Posgrado Educación Emocional Infantil: Fundamentos Teóricos e Intervenciones Terapéuticas y Educativas. Centro IPPC de Psicoterapia Cognitiva. 2012 hasta la fecha.
Docente de Jornada Orientación Vocacional desde el Enfoque de Resiliencia y Teoría de Inteligencias Múltiples. Centro IPPC de Psicoterapia Cognitiva. 2013
Docente de Curso Orientación Vocacional: Abordaje Cognitivo Conductual. Centro IPPC de Psicoterapia Cognitiva. Desde el 2014 hasta la fecha
Docente de Jornada Genograma y su uso en ámbito terapéutico. Centro IPPC de Psicoterapia Cognitiva. 2012- 2013- 2016.
Tutora Docente de Educación a Distancia de Curso de Posgrado Nivel Primary de Terapia Cognitiva. CATREC- Universidad de Flores. 2011 hasta la fecha.
Tutora Docente de Educación a Distancia de Curso de Posgrado Avanzado de Terapia Cognitiva. CATREC- Universidad de Flores. Desde el 2011 hasta la fecha
Tutora Docente de Educación a Distancia de Diplomado de Mindfulness. CATREC- Universidad de Flores. 2012 hasta la fecha.
Tutora Docente de Educación a Distancia de Diplomado en Terapias de Tercera Ola y Psicología Positiva. CATREC- Universidad de Flores. 2013 hasta la fecha.
Tutora Docente de Educación a Distancia de Diplomado en Psicología Positiva Aplicada. CATREC- UCES. 2014 hasta la fecha.
3.3 EXPOSITORA en CONGRESOS/ SIMPOSIOS
1er Simposio Latino Brasileño de Psicología Positiva. Tema: Abordaje de la depresión desde la Psicoterapia Positiva. Brasil, 2014.
7mo Congreso Mundial de Terapias Cognitivas Comportamentales. Tema: Abordaje Terapéutico del Trastorno por Atracón desde el enfoque de Mindfulness o Atención Plena. Perú, 2013.
Congreso Latinoamericano “Las Terapias Cognitivas del Siglo XXI”. Organizado por ALAMOC. Tema: Educación Emocional Infantil. Buenos Aires. Agosto 2012.
VI Congreso Iberoamericano de Psicología Positiva. Organizado por Universidad de Palermo. Tema: La Depresión y su abordaje desde la Psicología Positiva. Buenos Aires. Noviembre 2011.
3.4 PASANTÍAS Y PRÁCTICA CLÍNICA
Supervisora de Casos Clínicos en Centro IPPC de Psicoterapia Cognitiva. 2011-2013.
Atención Clínica de Niños y Adultos. Centro IPPC de Psicoterapia Cognitiva. 2011-2014.
Unidad Académica Asistencial perteneciente a la Universidad John F Kennedy. Departamento de Admisión. 2009.
Fundación Buenos Aires. Grupo de Supervisión de casos clínicos como parte de la formación. Junio – julio 2009.
Ackerman Institute for the Family. New York. USA. Supervisión de casos clínicos. Observación de pacientes en Cámara Gesell. Abril 2009.
Centro Privado de Psicoterapias. Observación de pacientes en Cámara Gesell. 2006 -2007- 2008.
4. MEMBRESÍAS
Miembro Fundador y Representante de Argentina de RELAPPA (Red Latinoamericana de Psicología Positiva Aplicada. 2014 hasta la fecha.
Miembro del Comité Editorial de la Revista Psycap. Revista Latinoamericana de Psicología Positiva (www.psycap.cl). Hasta la fecha.
Miembro de IPPA (International Positive Psychology Association). 2016.
Miembro de APA (American Psychological Association). 2016.
Miembro de ICEEFT (International Center for Excellence in Emotionally Focused Therapy). 2016.
Miembro de Asociación Latinoamericana de Análisis, Modificación del Comportamiento y Terapia Cognitiva y Conductual (ALAMOC). 2014 hasta la fecha.
5. ASISTENCIA A JORNADAS Y CONGRESOS
XVI Congreso de ALAMOC. Asunción, Paraguay. 09,10 y 11 de octubre.
1° Simpósio Latino Brasileiro de Psicología Positiva. Foz do Iguazú, Brasil. 22 y 23 de marzo 2014.
9° Encuentro Iberoamericano de Psicología Positiva. Buenos Aires. Asistencia 2013.
7° Congreso Mundial de Terapias Cognitivas y Comportamentales. Lima, Perú. Julio 2013
7° Jornada de Psicología Positiva. Organizada por la Universidad de Palermo. 2012.
VI Congreso Iberoamericano de Psicología Positiva. Organizado por la Universidad de Palermo. 2011.
V Congreso Iberoamericano de Psicología Positiva. Organizado por la Universidad de Palermo. 2010.
Jornadas de Terapia Cognitiva. AATC. Buenos Aires. 2011.
2da Jornada de Terapia Cognitiva para Niños y Adolescentes. Noviembre 2010.
Simposio Internacional sobre Trastornos Afectivos. Universidad de Palermo. Noviembre 2010.
Jornada Introducción a la Evaluación y Tratamiento Cognitivo-Conductual en Niños. CETECIC. 2010.
XXV Jornadas Clínicas “El deseo en la clínica actual”. Fundación AEPA – 2008
2da Jornada de Psicocardiología “Cuidando el corazón”. Dra Mirta Laham. Instituto de Psicocardiología. 2008.
Jornadas Científicas 2008. Centro de Salud mental nº1 Dr Hugo Rosarios. “Vicisitudes de la pulsión y el amor en la cura”. 2008.
1era Jornada de Salud Mental del Hospital Elizalde: Articulación Hospitalaria. 2007.
XXV Jornadas del Hospital Tobar García. “Psicoanalásis en los hospitales Públicos. Tratamiento de las Psicosis” . 2007.
1era Jornada de Psicocardiología “Cuidando el corazón”. Dra Mirta Laham. Instituto de Psicocardiología. 2007
6. PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
Educación Emocional y Bienestar en Ámbito Académico. (2014). Revista Latinoamericana de Psicología Positiva Psycap, 1(1). ISSN 07194420
Abordaje de la Depresión desde la Psicoterapia Positiva. (2014). Epígrafe Editorial e Gráfica Ltds (Brasil). Centro de Psicología Aplicada e Formacao do Río de Janeiro. 1er Simposio Latino Brasileiro de Psicología Positiva (Brasil)
7. INVESTIGACIÓN
La infidelidad en el matrimonio: su significación para el género femenino. Proyecto de Investigación. Universidad de Palermo. 2010.