DIPLOMADO EN ACT (ACCEPTANCE & COMMITMENT THERAPY) & MINDFULNESS
AÑO ELECTIVO 2023:
ENERO. 04 de enero. 11 de enero. 18 de enero. 25 de enero.
FEBRERO. 01 de febrero. 08 de febrero. 15 de febrero. 22 de febrero.
MARZO. 01 de marzo. 08 de marzo. 15 de marzo. 22 de marzo. 29 de marzo.
DURACIÓN: 16 Clases
CARGA HORARIA: 160 horas cátedra
MODALIDAD: A distancia a través de plataforma virtual
2 OPCIONES DE CURSADA:
Opción 1: Acceso Inmediato al Diplomado completo.
Requisito: Para acceder al aula virtual es requisito haber abonado la formación académica en su totalidad en un solo pago.
Opción 2: Iniciar la formación académica eligiendo una fecha de inicio ya estipulada.
Requisito: Para acceder al aula virtual es necesario haber abonado la primera cuota de la formación académica.
INCLUYE: VideoClases grabadas y material de lectura en pdf + Audios para realizar prácticas de Mindfulness + Foro de Consultas con tus Profesoras + Foro de Intercambio con tus compañeros/as + Evaluación Final Optativa + Certificado Digital Numerado en Serie sin costo adicional. El profesorado te acompaña durante toda la cursada!
INCLUYE: Manual de Recursos ACT (127 páginas). Planificación de Tratamiento y sesiones. Formularios, Cuestionarios y Registros. Técnicas de Mindfulness, Registros y Ejercicios. Bibliografía recomendada y digitalizada lista para descargar.
DESTINATARIOS: Lic. en Psicología, Profesionales de la Salud Mental, Consultores Psicológicos, Estudiantes avanzados de carreras afines.
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA:
Lic. Esp. Marina Galimberti
Psicóloga Clínica. REBT TREC Trainer & Supervisor Acreditada por IAREBT (International Association for Rational Emotive Behavior Therapy).
PROFESORADO:
Profesor: Maximiliano Lofredo
Licenciado en Psicología (Universidad de Buenos Aires). Formación Internacional en Terapias Contextuales (Universidad de Almería. España).
Especialización en Psicología Clínica y Terapia Cognitiva (Universidad de Buenos Aires). Formación de Posgrado en Terapia Cognitiva Conductual, Terapia de Aceptación y Compromiso ACT y Mindfulness. Especialización en Psicología Aplicada al Deporte (APDA Asociación de Psicología del Deporte Argentina). Posgrado en Psicología del Deporte (UBA).Formación en Sexología Clínica. Coordinador de Curso de Posgrado (UAI – Universidad Abierta Interamericana). Supervisión y coordinación de equipo de acompañantes terapéuticos para distintas Obras Sociales. Supervisión, Asistencia y Formación Psicoterapéutica (Terapias Contextuales). Profesor perteneciente al Equipo de Centro IPPC Argentina Iberoamérica.
Profesora: Lic. Esp. Marina Galimberti
Licenciada en Psicología (Universidad de la Marina Mercante). Doctoranda en Psicología (Universidad de Palermo). Supervisora y Training Faculty en TREC / REBT (Albert Ellis Institute New York).
Especialista en Terapia Familiar (Ackerman Institute for the Family New York). Especialista en Terapia Cognitiva (Universidad de Mar del Plata / Fundación Aiglé & Ackerman Institute For the Family New York). Posgrado en Terapia Cognitiva & Terapia Racional Emotiva Cognitiva Conductual (Catrec / Universidad de Flores). Formación en Depression & Anxiety en Beck Institute (Filadelfia).
REBT Trainer & Supervisor Acreditada por IAREBT International Association for Rational Emotive Behavior Therapy. Profesora y Formadora de Profesores de Yoga y Meditación Acreditada por Asociación Internacional de Yoga y FADY. Formación en Mindfulness.
Directora y Fundadora de Centro IPPC Argentina Iberoamérica, Directora y Fundadora de Centro IPPC TREC Acreditado por IAREBT. Directora y Fundadora de Centro de Psicología Positiva Aplicada de Argentina. Directora y Fundadora de REDEPP Red de Educación Positiva y Psicología Positiva. Tesorera y Miembro de Comisión Directiva de ALAMOC. Trustee y Miembro de Comisión Directiva de IAREBT. Miembro de Comisión Editorial de Revista Psycap (Chile).
CONTENIDOS |
PRIMERA PARTE: TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT)
MÓDULO I CLASE 1
Introducción: Aportes de la ACT a la Psicología Clínica. El sufrimiento humano. Surgimiento de las terapias de Tercera Ola. Primera, Segunda y Tercera Ola. Terapias Contextuales: Concepto y características Teoría del Marco Relacional. Características. El aprendizaje relacional. Respuestas operantes. Respuesta relacional. Principales marcos relacionales. Formación de las Dimensiones del yo El yo como Contenido y el yo como Contexto. Saber por Contingencias y saber por Reglas. El Comportamiento gobernado por reglas.
MÓDULO 2 CLASE 2
Fundamentos de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Evidencia básica de la ACT. Características fundamentales. Componentes de la Terapia de Aceptación y Compromiso. El Trastorno de Evitación Experiencial (TEE): características. El Trastorno de Evitación Experiencial (TEE) como dimensión funcional a través de distintos trastornos. Contextos verbales de la Evitación Experiencial.
MÓDULO 3 CLASE 3
Hexaflex. Conceptualización. Componentes. Características. Estilo clínico del terapeuta ACT. Competencias del Terapeuta ACT. El establecimiento de la relación terapéutica. Fases en el desarrollo de la Terapia ACT. Estrategias Terapéuticas de la ACT. Características a lo largo del tratamiento ACT. Herramientas clínicas de la ACT: uso de paradojas, metáforas, ejercicios de exposición y experienciales.
MÓDULO 4 CLASE 4
La Defusión Cognitiva. La Desesperanza Creativa. La desesperanza como experiencia. Reglas centrales de la Desesperanza Creativa: valores, exposición, exposición, desactivación de funciones y distanciamiento. Uso de Metáforas. La Clarificación de Valores. Objetivos focalizados en la clarificación de los valores. Intervenciones terapéuticas. Diferenciación entre los valores impuestos y los valores elegidos. Uso de metáforas y ejercicios.
MÓDULO 5 CLASE 5
La Clarificación de Valores. Características principales en las sesiones sobre valores. Uso de exposición orientada a la clarificación de valores. Ejercicio de exposición experiencial. Intervenciones clínicas orientadas a los valores. Formulario narrativo de los valores. Formulario de estimación de valores. Formulario de metas, acciones y barreras.
MÓDULO 6 CLASE 6
La Desliteralización: Características y Objetivos. El control de los eventos privados como problemas y Aceptación como alternativa al control. El lenguaje y la desactivación de sus funciones para permitir la Aceptación. Alteración de los contextos verbales. Distinción de las dimensiones del Yo. Convenciones lingüísticas para la desliteralización. Estrategias. Uso de Metáforas y ejercicios.
MÓDULO 7 CLASE 7
La Aceptación: Concepto desde la ACT. Herramientas clínicas para trabajar la aceptación: uso de metáforas y ejercicios. Matrix: Concepto y Características.
MÓDULO 8 CLASE 8
Objetivos del Tratamiento e Intervenciones. Recolección de información como parte del proceso en terapia. Conceptualización de casos en ACT. Formato Planificación de sesiones. Cuestionario de Valores. Cuestionario de aceptación y acciones. Registro de malestar y acciones valiosas.
SEGUNDA PARTE: MINDFULNESS
MÓDULO 1 CLASE 9
Mindfulness o Atención Plena: Definición Conceptual. Raíces Filosóficas y Fundamentos Teóricos. Características generales. Fundamentos de la práctica de la atención plena: las actitudes del Mindfulness. Beneficios de su práctica. Práctica informal: Comer atentamente un grano de uva. Diario: Comer atentamente.
MÓDULO 2 CLASE 10
Tipos de Práctica: Formal e Informal. Técnicas de Aplicación de Mindfulness.
Respiración Diafragmática. Meditación. Tipos de Meditación: sentada y caminando. Conciencia Plena. Técnicas de exploración corporal. Práctica informal: Comer atentamente. Reflexión sobre la práctica informal. Completar Registro. Práctica formal: Meditación Concentración.
MÓDULO 3 CLASE 11
Programas de Intervención basados en Mindfulness: Origen del Programa MBRS de Reducción de Estrés basado en Mindfulness. Descripción del Programa. Objetivos del Programa. Estrés: Definición. Tipos de Estrés. Causas y síntomas. Efectos del Estrés. Valoración Cognitiva del Estrés. Práctica formal: Meditación Concentración y Chequeo atento.
MÓDULO 4 CLASE 12
Afrontamiento del Estrés. Maneras Eficaces de afrontamiento. Beneficios de la aplicación del Programa de Reducción de Estrés basado en la Atención Plena o Mindfulness. Evidencia Empírica. Terapia Cognitiva y Mindfulness: Programa MBCT de Intervención de Prevención de Recaídas en Depresión. Origen del Programa. Terapia Cognitiva y Depresión. Esquemas de vulnerabilidad psicobiológicos. Modelo explicativo de la Recaída o Recurrencia Depresiva. Estilo de Pensamiento Rumiador.
MÓDULO 5 CLASE 13
Terapia Cognitiva y Mindfulness: Programa MBCT de Intervención de Prevención de Recaídas en Depresión. Entrenamiento en la Atención Plena. Descripción del Programa. Etapas del Programa. Objetivos y Beneficios. Evidencia Empírica. Práctica DROP. Práctica formal: Meditación Sentada y Meditación Sentada con el sonido. Registro.
MÓDULO 6 CLASE 14
Programa de Intervención basado en Mindfulness aplicado a los Trastornos de la Conducta Alimentaria: MB EAT. Descripción del Programa. Trastorno por Atracón y Criterios Diagnósticos del DSM V. Objetivos y Beneficios del Programa. Evidencia Empírica. Descripción de las Sesiones del Programa. Alimentación Consciente. Sugerencias para practicar la atención plena en todo lo relacionado con la alimentación. Práctica: Exploración. Identificar las emociones en nuestro cuerpo.
MÓDULO 7 CLASE 15
Mindfulness y Terapia de Aceptación y Compromiso. Mindfulness y la Figura del Terapeuta. Empatía. Vínculo Terapéutico. Terapia Cognitiva y Mindfulness. Integración de Conceptos. Círculo vicioso entre los estados de ánimo y los pensamientos. Cómo funciona la mente orientada a la acción. Características del modo orientado a la acción. Ser y actuar. Formato o Mapa de aspectos del modo orientado al ser y actuar.
MÓDULO 8 CLASE 16
Calendario de experiencias agradables. Práctica: la mente que vagabundea. Instrucciones para el respiro de 3 minutos. Práctica: sensaciones intensas de malestar físico. Cultivar la aceptación. Práctica: trabajar las dificultades. Práctica: Considerar los pensamientos como acontecimientos mentales. Ejercicio: el tren de los pensamientos. Actividades placenteras y actividades que dominamos: Lista de Actividades Placenteras/ Lista de Actividades de Dominio. Sugerencias para continuar con la práctica de Mindfulness
ARANCELES |
ALUMNOS NACIONALES:
a) A través de operación bancaria: Transferencia o Depósito.
4 pagos mensuales consecutivos de $4.500.- pesos argentinos cada uno o 1 único pago de $16.000.- pesos argentinos
b) Pago a través de TRANSFERENCIA vía Mercado Pago.
4 pagos mensuales consecutivos de $4.500.- pesos argentinos cada uno o 1 único pago de $16.000.- pesos argentinos
c) Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito, Rapipago, Pago Fácil a través de link de Mercado Pago.
4 pagos mensuales consecutivos de $5.350.- pesos argentinos cada uno o 1 único pago de $16.850.- pesos argentinos
MEDIOS DE PAGO:
1.Depósito o Transferencia Bancaria:
2.Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito
Inscribirse primero ingresando en la imagen ⇒
ALUMNOS INTERNACIONALES:
OPCIÓN A: 4 pagos de USD60.- dólares americanos cada uno. Los pagos son mensuales. Se abonan mes a mes.
OPCIÓN B. El Diplomado COMPLETO 1 solo pago de USD200.- dólares americanos.
MEDIOS DE PAGO:
A través de Western Union: Solicitar datos para realizar el pago vía mail.
Pago Con Tarjeta de Crédito a través de PayPal
Solicitar vía mail los datos para realizar el pago a través de PayPal Mail: ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar
Inscribirse primero ingresando en la imagen
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA |


- Las clases se suben una vez por semana
- Pueden visualizarse todas las veces que lo desees
- Puedes descargar el material a tu computadora u ordenador
- Enlaces a videos y páginas recomendadas por nuestro profesorado
- Navegación y acceso fácil e intuitivo
- El Profesor te acompaña toda la cursada
- Los certificados son digitales (vía mail) con código de verificación a través de numeración seriada sin costo adicional.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN |
1.Completar el formulario de inscripción y enviarlo vía mail a ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar
2.Abonar el arancel correspondiente. Enviar el comprobante de pago escaneado a la siguiente dirección de mail: ippcpsicoterapiacognitiva@
3.Una vez completos los pasos anteriores se procederá a dar el alta el día consignado como fecha de inicio y se informarán los datos de acceso al aula virtual.
INFORMES E INSCRIPCIÓN |
Mail:
ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar
Sitio Web:
www.centroippc.org
WHATSAPP: +54 9 11 6981 7676
Buenos Aires / Argentina
TESTIMONIOS DE NUESTROS EGRESADOS
LIC. CAROLINA BELÁUSTEGUI
Cursó DIPLOMADO EN TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT) & MINDFULNESS
«Muchas gracias Marina, muy bueno el curso. Saludos!».
__________________________________________________________________
VIANKA GUADALUPE GARCÍA ROMÁN. Psicóloga. México
Cursó DIPLOMADO EN TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT) & MINDFULNESS
«Muy buena tarde, envío mi consigna no sin antes agradecer la calidad de cada uno de los módulos y el completo material proporcionado. En lo personal, este diplomado en ACT y Mindfulness, me resultó muy satisfactorio, reflexivo y aplicable. Muchas gracias por sus atenciones y entregas puntuales. Espero volver a tomar otro curso con ustedes. Saludos cordiales».
__________________________________________________________________
MARIA ESTER GUTIERREZ
Cursó DIPLOMADO EN TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT) & MINDFULNESS
«El curso me pareció que está bien diseñado y me resultó interesante y muy útil. Agradezco su atención y la saludo cordialmente».
_____________________________________________________________
FERNANDO MATTEO BERTOLOZZI
Cursó DIPLOMADO EN TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT) & MINDFULNESS
«Agradezco los aportes que me han representado los materiales enviados y la amabilidad y consideración con la que se han atendido todas mis consultas y comentarios.
Muchas gracias por su dedicación, estimo que será un gusto volver a conectarme con ustedes para alguna otra capacitación.»
_____________________________________________________________
CAMILA DOUSSANG LEIVA
Cursó DIPLOMADO EN TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT) & MINDFULNESS
«Junto con saludar y esperando se encuentre bien, adjunto para su revisión el trabajo final del Diplomado en Terapia ACT y Mindfulness. Aprovecho de agradecer la calidad del material entregado del cual sin duda alguna realicé un aprovechamiento que me nutrió como profesional y persona.
Disfruté mucho cada una de las clases y videos, las lecturas complementarias también. Me quedo más que satisfecha y muy agradecida de todo lo aprendido, para la vida personal y profesional.»
_____________________________________________________________
PSC. CARLOS RIVERA MALDONADO
Cursó DIPLOMADO EN TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT) & MINDFULNESS
«El Diplomado en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) es un programa de estudios bajo un marco de rigurosidad científica, cuyos contenidos van de la mano a las distintas realidades que se presentan en el quehacer terapéutico. Además, provee de recursos terapéuticos y brinda una asesoría permanente en el proceso de aprendizaje.»
_____________________________________________________________
PAMELA SABRINA SUAREZ
Cursó DIPLOMADO EN TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT) & MINDFULNESS
«La experiencia con su plataforma, organización del curso y materiales ha sido excelente, seguramente nos volveremos a encontrar en otros diplomados, los materiales de producción de sus docentes son precisos y muy útiles. Muchísimas gracias por los mismos y por el manual de estrategias en ACT, el cual es un recurso muy valioso»
_____________________________________________________________
JEMINA MARIANGELI
Cursó DIPLOMADO EN TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT) & MINDFULNESS
«Gracias, GRACIAS DE VERDAD!! Me encantó transcurrirlo.»
_____________________________________________________________
CHRISTOPHER GALINDO HERNÁNDEZ
Cursó DIPLOMADO EN TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT) & MINDFULNESS
«De antemano agradezco mucho el espacio de formación que han creado con aportes científicos y prácticos. Que continúen con esta gran labor siempre.»
_____________________________________________________________
Los estudiantes internacionales tienen acceso pueden solicitar el certificado de Aprobación? Cual es el costo el dólares del curso de ACT y mindfulness
Hola! Es un gusto que te hayas contactado con nosotros. Por favor escribir un mail a ippcpsicoterapiacognitiva@yahoo.com.ar para poder brindarte la información completa! Mercedes
Info de lo que puedo estudiar !!!!